

Preocupa que elección del Fiscal General en Sinaloa repita vicios de opacidad en designación pública
04/11/2021Los procesos de designación pública en México deben apegarse a estándares de máxima publicidad y difusión de los perfiles de los y las aspirantes, las metodologías de evaluación y la justificación de la designación, ya que esto permite entre otras cosas, asegurar la independencia e imparcialidad de los órganos autónomos.
Leer mas
Primer Informe de la implementación de la Ley de Desplazamiento Forzado de Sinaloa
28/10/2021Desde Iniciativa Sinaloa y Pacime, integrantes de sociedad civil dentro del mecanismo de Gobierno Abierto Sinaloa, reconocemos el avance logrado hasta el momento por las instancias competentes pero vemos con preocupación la falta de cumplimiento en una gran parte de las disposiciones establecidas por la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.
Leer mas
Actividades realizadas en Septiembre 2021
20/10/2021Descarga aquí el archivo que contiene las actividades realizadas en el mes de septiembre de 2021.
Leer mas
Iniciativa Sinaloa publica el documental “El día que perdimos la ciudad”
18/10/2021El 17 de octubre de 2019 ocurrió el evento criminal más impactante en la historia de Sinaloa. La serie de decisiones que paralizaron a Culiacán y provocaron una herida que aún no ha sanado, quedaron retratadas en el documental “El día que perdimos la ciudad”, realizado por los periodistas sinaloenses Marcos Vizcarra y Luis Brito. […]
Leer mas
“Propuesta ciudadana de agenda mínima en el combate a la corrupción en Sinaloa”
07/10/2021Ante este panorama en el que cierra una administración e inicia un nuevo periodo que además es encabezado por un partido político que por primera vez dirigirá el Estado, consideramos relevante dar a conocer la siguiente «Propuesta ciudadana de agenda mínima en el combate a la corrupción en Sinaloa».
Leer mas
Red Nacional Anticorrupción presenta hallazgos de “Localizando la anticorrupción”
04/08/2021Iniciativa Sinaloa participó junto a siete organizaciones de la sociedad civil en un ejercicio de vigilancia ciudadana, identificación de riesgos de corrupción y propuestas con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos
Leer mas
Su mensaje se ha enviado correctamente