NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

Iniciativa Sinaloa publica el documental “El día que perdimos la ciudad”

El 17 de octubre de 2019 ocurrió el evento criminal más impactante en la historia de Sinaloa. La serie de decisiones que paralizaron a Culiacán y provocaron una herida que aún no ha sanado, quedaron retratadas en el documental “El día que perdimos la ciudad”, realizado por los periodistas sinaloenses Marcos Vizcarra y Luis Brito.

Producido por la organización civil, Iniciativa Sinaloa A.C. con apoyo del Fondo Resiliencia, un programa de The Global Initiative Against Transnational Organized Crime (la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, GI-TOC), el documental será publicado por primera vez en línea para que cualquier persona pueda verlo de forma gratuita con solo conectarse al siguiente enlace 

“El día que perdimos la ciudad” recopila imágenes captadas por ciudadanos y periodistas a lo largo del jueves 17 de octubre de 2019 y da voz a especialistas que analizan la relación que se dañó ese día entre la sociedad civil y la organización criminal.

“Ese día pensamos que se iba a venir la guerra, conocimos todo el armamento que podían tener los grupos criminales”, comenta en el filme la académica Anajilda Mondaca Cota, Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades para la Universidad Autónoma de Occidente.

El 17 de octubre de 2019, un operativo del gobierno federal logró la captura de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, Ovidio Guzmán. El operativo provocó una respuesta inmediata del crimen organizado que secuestró y aterrorizó a la ciudad de Culiacán durante horas. La violencia escaló y generó la fuga de 40 presos del penal de Aguaruto que se escaparon tras amotinarse. Tras horas de resistencia, la orden presidencial de liberar a Ovidio terminó con la violencia provocada por el crimen organizado pero dejó una herida abierta en una sociedad que ha sido dañada durante años.

“El día que perdimos la ciudad” está disponible en la cuenta Youtube de Iniciativa Sinaloa desde el domingo 17 de octubre.

Desde Iniciativa Sinaloa apostamos por la memoria colectiva y seguiremos promoviendo aquellas acciones que abonen a la resiliencia, la paz y la solidaridad para tener un estado mas libre, justo y con un sólido estado de derecho.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Comunicado| Con Jornadas por la Protección, Iniciativa Sinaloa reconoce labor de mujeres defensoras de DDHH y periodistas.

Con apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales #FondoCanadáMx, se impartieron talleres con miras a fortalecer las estrategias de autocuidado de quienes defienden los derechos de los demás y de quienes les dan voz a través del periodismo

Leer más

Comunicado|Persisten omisiones en la política de protección

Durante la Jornada por la Protección, organizada por Iniciativa Sinaloa, se presentó el Informe “Monitoreo a la Ley de Protección en Sinaloa: herramientas de observación ciudadana en políticas públicas”, actividad que cuenta con el respaldo de la Embajada de Noruega.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.