NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

Necesario que el Congreso de Sinaloa trabaje con sociedad civil para reformas a ley de transparencia

POSICIONAMIENTO

El pasado 4 de mayo, el Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General de Transparencia que obliga a las 32 entidades del país a modificar sus marcos jurídicos en materia de transparencia, y a integrarse a un Sistema Nacional que busca organizar eficazmente los esfuerzos de colaboración y difusión en materia de transparencia y acceso a la información, con una visión nacional.

La Ley General de Transparencia representa un importante avance, pues logró incorporar principios que amplían la protección del Derecho de Acceso a la Información. En el plano nacional el proceso fue inédito: organizaciones de la sociedad civil jugaron un rol activo para que se lograran integrar varios cambios positivos que frenaron algunas amenazas de retrocesos.

En Sinaloa y a partir de que la Ley General de Transparencia fue promulgada, inició el plazo para que el Congreso local reforme las leyes locales en esta materia. Ante esto, nuestra organización civil hace un llamado:

AL CONGRESO DE SINALOA:

1.- A instalar una mesa de trabajo plural e incluyente, que reconozca la participación de la sociedad civil como elemento indispensable de cooperación, para atender la reforma local en materia de Transparencia.

2.- Que la mesa de trabajo ofrezca garantías de interlocución que permitan un proceso de Parlamento Abierto, donde se privilegien el diálogo y los acuerdos.

3.- Y que se instale la Comisión Especial de Transparencia que funja como interlocutora y guía en el tema de las reformas. Esta Comisión deberá dirigir los esfuerzos conjuntos, para garantizar la incorporación de los más altos principios a la Ley de Acceso a la Información Pública de Sinaloa.

Nuestra organización civil reconoce la disposición que los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local han manifestado para coordinar esfuerzos con sociedad civil, y es por eso que exhortamos que se concrete ya el punto de acuerdo aprobado recientemente para instalar una mesa de trabajo que involucre a Congreso, órgano garante y organismos civiles.

CRONOLOGÍA

- El 31 de julio del 2014 el Congreso de Sinaloa aprobó la reforma constitucional en materia de transparencia, que elevó a rango constitucional a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública.

- El 4 de mayo del 2015, tras la promulgación de la Ley General de Transparencia por el Presidente Enrique Peña Nieto, empezó a correr el plazo para la armonización de los marcos jurídicos locales en esta materia.

- El Congreso de Sinaloa tiene hasta el 4 de mayo del 2016 para reformar o aprobar una nueva Ley de Transparencia, que incorpore los más altos estándares en esta materia.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Avanza iniciativa para establecer plazos en investigaciones por casos de corrupción

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, dan primera lectura a la propuesta de Iniciativa Sinaloa que busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas; dispensan la segunda lectura y la turnan a la comisión de Transparencia

Leer más

Sin autonomía y perfiles idóneos no puede avanzar combate a la corrupción: Marlene León

Durante diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub, activistas y periodistas urgen a crear condiciones de protección a denunciantes; además denunciaron que las investigaciones de casos de corrupción continúan sin avances

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.