Relatorías: Diálogos Border Hub 2019
El periodismo de investigación y el activismo anticorrupción son tópicos poco abordados en la frontera norte de México.
La búsqueda de cambios ha provocado que gobiernos locales y poderes fácticos intenten acallar las voces críticas y paralizar a la sociedad civil que exige resultados reales del Sistema Anticorrupción.
Ante este escenario, el Border Hub organizó cinco foros de análisis en el mismo número de ciudades: Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Hermosillo, Sonora; Saltillo, Coahuila y Monterrey, Nuevo León. La coordinación estuvo a cargo de Iniciativa Sinaloa.
En los diálogos participaron periodistas, activistas, académicos y servidores públicos con el objetivo de buscar alternativas que mejoren la situación del periodismo de investigación en la frontera, y que estimulen la agenda anticorrupción.
Te invitamos a leer las relatorías de estos diálogos y las propuestas que los participantes aportaron a la conversación.
Consulta aquí las relatorías de los diálogos Border Hub 2019:
También puedes ver las grabaciones de los diálogos en los siguientes enlaces:
*Periodismo y Sociedad Civil: ¿cómo podemos trabajar juntos?
*Claves para romper el sistema de corrupción en México
*Periodismo de investigación y sociedad civil para romper la impunidad
*Nuevos retos de la transparencia en el combate a la corrupción
*Combatir la corrupción de manera segura en la frontera norte
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Periodistas y defensoras fortalecen su defensa ante el acoso judicial
Iniciativa Sinaloa y la Embajada de Noruega en México ofrecen taller sobre protección jurídica y libertad de expresión en Hermosillo
Leer más
Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa ante la reforma a la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación
En Iniciativa Sinaloa expresamos nuestra preocupación por la aprobación, promulgación y publicación de la reforma a la Ley de Amparo, que representa un retroceso en la protección de los derechos humanos y en el acceso a la justicia.
Leer más
