Relatorías: Diálogos Border Hub 2021

Analizar el contexto y las situaciones que llevan a la corrupción en todos los niveles resulta crucial ya que este fenómeno es un factor decisivo para el incremento de los delitos financieros y los problemas que entraña.
Con la finalidad de discutir a profundidad esta realidad latente, durante el primer semestre de 2021, el Border Hub organizó cuatro foros de análisis cuya coordinación estuvo a cargo de Iniciativa Sinaloa, los cuales se desarrollaron de manera remota a través de transmisiones en vivo por redes sociales y con interacción del público por medio de sesiones de preguntas y respuestas.
En los diálogos 2021 se contó con la participación de destacados periodistas, activistas, académicos y empresarios, quienes nutrieron los contenidos de las reflexiones en la intención de buscar alternativas que mejoren la situación del periodismo de investigación en la frontera, y que estimulen la agenda anticorrupción.
Te invitamos a leer las relatorías de estos diálogos y las propuestas que los participantes aportaron a la conversación.
Consulta aquí las relatorías de los diálogos Border Hub 2021.
También puedes ver las grabaciones de los diálogos en los siguientes enlaces:
"Delitos financieros, empresas fantasma y daño al erario"
"Las necesidades de mejora en los sistemas anticorrupción"
"Nepotismo, conflicto de intereses y tráfico de influencias"
"México, la corrupción e impunidad ¿cómo logramos la justicia?"
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa
Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública
Leer más
Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.
Leer más