- Destacadas
- Documento PDF
- En acción
- Estamos trabajando
- Nota destacada
- Noticias
- Participación Ciudadana
- Sin Categoría
- Transparencia
Primer Testigo Social sube informe de observaciones a Compranet, Sinaloa
Por Iniciativa Sinaloa
14 de mayo de 2018. Hace unos días se dio a conocer la primera recomendación del primer testigo social de obra pública en Sinaloa. Su solicitud fue directa: ‘que se cancele la convocatoria’, sin embargo, ésta no fue observada por las autoridades estatales.
A pesar de que el testimonio se documentó desde el 24 de noviembre del año pasado, éste se subió a la plataforma oficial Compranet Sinaloa hace apenas unos días.
El testimonio corresponde a la obra por Remodelación del Estadio de Los Mochis “Emilio Ibarra Almada” primera etapa, cuyo concurso corresponde al SOP-C-LB-EB-296-2017, de la Licitación Pública Nacional Estatal No. 024, y fue elaborado por el Testigo Social 0001, Adrian Coppel Calvo, también consejero de Iniciativa Sinaloa.
Desde su óptica, en el proceso se limitó la contratación a una o muy pocas empresas, y no se abrió la oportunidad de que concursaran más perfiles de compañías constructoras con propuestas que pudieron haber resultado técnicamente competentes, y de menor costo para el Erario.
“Habiendo hecho estas anotaciones, resulta predecible el resultado del acto de fallo, pues sólo cumplió con todos los requisitos una sola empresa”, expone el testigo en el documento.
Adrián Coppel Calvo manifiesta que se perdió la oportunidad de ahorro de un 8 por ciento del costo, es decir, unos 4 millones de pesos.
“Bajo esos términos a mi juicio no se logran las mejores condiciones de contratación para el estado. Recomiendo a la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, asi? como al titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Sinaloa que se cancele la convocatoria, y se proceda a relanzarla modificando al menos el punto PT-4 para que se abra a más concursantes que puedan cumplir con el perfil, de modo que se organice una licitación realmente competida por varios concursantes y se logre con ello un mejor precio y calidad de las obras a contratar”, asienta en el documento público.
A partir de que la Ley de Obras y Servicios Relacionadas a las Mismas para el Estado de Sinaloa entró en vigor en junio de 2016 se incorporó a los procesos de licitación pública la participación de la figura ciudadana denominada "Testigo Social”. Ésta es respaldada por el artículo 40 de la Ley, y entre sus funciones se halla la de emitir un testimonio al final del proceso de licitación del que formó parte.
En Iniciativa Sinaloa promovemos la inscripción de nuevos testigos sociales. Nos interesa que más ciudadanos participen, y estamos dispuestos a ayudarles con asesorías gratuitas a todos aquellos que deseen participar.
Algunas de las funciones que realiza un testigo social, son:
- Proponer a las dependencias mejoras para fortalecer la transparencia e imparcialidad en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas;
- Dar seguimiento a las recomendaciones derivadas de su participación en el procedimiento de licitación para el establecimiento de acciones en la contratación;
- Emitir al final de su participación el testimonio correspondiente del cual entregarán un ejemplar a la Contraloría.
Para conocer a detalle cada la observación y comentarios interpuestos por el Testigo Social hacer click aquí
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Llamado urgente al gobierno de Sinaloa a transparentar el uso de 2 mil 300 mdp para reactivación económica
Organizaciones civiles manifestamos nuestra preocupación por el manejo opaco del recurso al detectar incumplimientos en materia de licitaciones públicas; rubro al que se destinaría gran parte del monto solicitado como crédito
Leer másCombate a la corrupción, investigación, promoción y defensa de DDHH; estos son los logros de Iniciativa Sinaloa en 2024
Presentamos denuncias por posibles actos de corrupción, señalamos agresiones a periodistas, evidenciamos la débil operación de los OIC en entidades públicas, entre otros.
Leer más