NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Presentamos micrositio para monitorear la implementación de la Ley de Desplazamiento Forzado

En un evento convocado por el Secretariado Técnico Local del mecanismo de Gobierno Abierto Sinaloa, fue presentado el micrositio para monitorear la implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa.

La herramienta se presenta como resultado del compromiso número dos del primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del cual Iniciativa Sinaloa forma parte a través del Secretariado Técnico Local como representante de sociedad civil.

El objetivo del micrositio busca "Monitorear los avances en la implementación de la “Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno”, mostrando ahí los progresos de las autoridades involucradas en la nueva legislación, dando transparencia a todo el proceso y garantizando el uso adecuado de los recursos, así como proveer de información útil a la población y a las mismas autoridades, todo enmarcado en un ejercicio de Gobierno Abierto".

Estuvieron presentes en el evento por parte de sociedad civil la Directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes y el Presidente de la organización civil Parlamento Ciudadano David Moreno Lizárraga y por parte de las autoridades el Comisionado Presidente de Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa y Presidente del Secretariado Técnico Local, José Alfredo Beltrán Estrada; el Representante del Poder Ejecutivo, Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, la Licenciada Dalia Yanet Reyes Sánchez; el Subsecretario Planeación y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, Paulino Rojo Mendoza; el Representante del Poder Judicial, Secretario Técnico de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gerardo Alfonso García López y el enlace y colaborador de este compromiso, Secretario Técnico de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel López Núñez.

El micrositio se puede consultar en el siguiente enlace: https://cedhsinaloa.org.mx/index.php/desplazamiento-forzado-h

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa

A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH

Leer más

Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores

Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.