NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Presenta sociedad civil y diputada/os iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Anticorrupción

Por Iniciativa Sinaloa, A.C.
17 de noviembre de 2022. El día de hoy Iniciativa Sinaloa, A.C. en conjunto con organizaciones integrantes de la Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa (RECIAS) y las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana presentamos Iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa.

La propuesta fue leída previamente en reunión de trabajo de la Comisión, la diputada y diputados Cecilia Covarrubias González, Adolfo Beltrán Corrales, Marco César Almaral Rodríguez y Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidenta, secretario y vocales, quienes respectivamente aprobaron presentar dicha iniciativa.

Durante la reunión también estuvieron presentes Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa A.C.; Gustavo Rojo Navarro, director de Observatorio Ciudadano de Mazatlán; Guillermo Gastélum Bon Bustamante, presidente de Coparmex Sinaloa; Priscila Rebeca Salas Espinoza, integrante del Colectivo No se metan con nuestras hijas; y Daniel Elizondo de la Torre, asesor jurídico en Iniciativa Sinaloa, A.C.

Posteriormente se presentó en Oficialía de Partes el documento firmado para dar inicio al proceso legislativo correspondiente.

Con la propuesta, se pretende reformar el Artículo 16, 17, 18 y 23; y se adicionan los Artículos 18 Bis, 18 Ter y 27 Bis, de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa, los cuales buscan, entre otras cosas, lo siguiente:

* Aumentar los integrantes de la Comisión de Selección de siete personas a por doce ciudadanos mexicanos.

* Aumentar los integrantes de la Comisión de Selección, provenientes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas o combate a la corrupción, a siete miembros.

* La definición, por parte de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, de la metodología junto con la convocatoria, la cual contendrá plazos razonables y criterios de selección claros, de los integrantes de la Comisión de Selección y deberá hacerlos públicos dentro de un proceso que deberá garantizar y apegarse a estándares de transparencia, máxima publicidad, participación ciudadana, rendición de cuentas e idoneidad.

* El establecimiento de los requisitos de las personas a integrar la Comisión de Selección.

* La facultad de que el Comité de Participación Ciudadana pueda emitir exhortos públicos cuando algún presunto acto de corrupción requiera de aclaración pública. Los exhortos tendrán por objeto requerir a las autoridades competentes información sobre la atención al asunto de que se trate.

* La atribución del órgano interno de control para verificar y determinar la posible comisión de faltas administrativas graves por parte de alguno de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana o del titular de la Secretaría Ejecutiva, y actuar conforme a las disposiciones aplicables.

*El establecimiento de un fondo, previamente autorizado, para los gastos de convocatorias y demás inherentes al proceso mismo de designación convocado por la Comisión de Selección

Durante la reunión se reconoció la apertura e interés mostrado por parte de la y los Diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y por parte de sociedad civil se invitó a continuar con estos ejercicios que buscan mejorar la legislación en materia de combate a la corrupción.

Cabe destacar que ésta sería la segunda iniciativa de reforma presentada por la Recias, siendo la primera la presentada y aprobada en 2020 la cual proponía una reforma a los artículos 16 y 17 de la ley para integrar un Comité de Participación Ciudadana (CPC) de forma paritaria, sin limitantes de edad, sin criterio de antigüedad de titulación, con experiencia probada en participación ciudadana y combate a la corrupción, y que no hayan sido parte de la administración pública estatal, municipal o federal en los último siete años.

Para ver la grabación, aquí

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.