NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

POSICIONAMIENTO: Por una ley de obras públicas justa, transparente y anticorrupción

10 de julio de 2019

CULIACÁN, SINALOA.- En Sinaloa tenemos una “Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas” que no promueve la transparencia ni la libre competencia económica. Al contrario: mantiene altos niveles de opacidad, privilegia la contratación de un pequeño grupo de empresas, no apoya a las PyMES, casi extingue la participación ciudadana, no da certeza al pago de proveedores y prestadores de servicios y contempla un método injusto de evaluación de obras a través de procesos discrecionales.

Con base en los estudios que realizamos a la Ley en comento y sus reformas, nos damos cuenta que en 2017 se realizaron tres cambios legales que agudizaron los problemas mencionados: 1.- Limitaron la participación ciudadana de los testigos sociales, 2.- Retiraron las facultades de contratación de obra a las juntas de agua municipales y 3.- Revivieron el modelo de contratación de obra por Administración Directa ilimitada.

Ante este escenario, diversos grupos organizados de la sociedad civil nos dimos a la tarea de trabajar un proyecto con el objetivo de plantear una iniciativa de reforma a la Ley de Obras. Este trabajo coincidió con esfuerzos similares que realizaron diversos grupos de constructores de obra pública, así como organizaciones del autotransporte, quienes en su momento, presentaron las iniciativas de reforma a la Ley a que nos referimos.

El Congreso del Estado inició un proceso de escucha a través del modelo de parlamento abierto y eso hizo que confluyeran las ideas, que se contrastaran las divergencias, que se encontraran los puntos en común y que se construyera una propuesta con todas las voces.

Esto hizo posible un hecho inédito, que por primera vez en la historia de Sinaloa ciudadanos organizados, todos los constructores agremiados y transportistas hayamos logrado una propuesta de ley más justa, transparente y con visión anticorrupción que pone al centro a la población y el beneficio social; que incluye una mayor participación de sociedad civil a través de los testigos sociales, transparenta el proceso de contratación y documentación de obra, promueve la planeación a través de proyectos y presupuestos precisos, contempla la creación de bancos de proyectos ejecutivos, regula la ejecución de obra por administración directa, establece una justa fórmula matemática para evaluar las propuestas económicas, garantiza la apertura de propuestas técnicas y económicas en un sólo acto y con presencia de participantes, entre otras modificaciones.

Sabemos que aún después de todo este proceso de apertura habrá voces que no estén totalmente de acuerdo con esta propuesta, pero estamos dispuestos a charlarlas y discutirlas con una visión de apertura, transparencia y justicia por delante.

Los ciudadanos y organizaciones aquí representadas hacemos un llamado respetuoso al Congreso del Estado a que dictamine y vote en este periodo de sesiones la presente iniciativa de ley.

Por su atención, gracias.

ORGANIZACIONES FIRMANTES

Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Coparmex Sinaloa

Empresarios de la Construcción de Sinaloa

Ingenieros Civiles de Culiacán

Iniciativa Sinaloa

Observatorio Ciudadano de Mazatlán

Parlamento Ciudadano

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.