NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa realiza encuentro de colectivos de búsqueda en la zona norte del estado

 Especialistas ofrecen herramientas prácticas y psicológicas para el autocuidado y protección de mujeres que buscan a personas desaparecidas

El Fuerte, Sinaloa, a 15 de noviembre de 2024.- A fin de fortalecer las herramientas prácticas y psicológicas de mujeres integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la zona norte de la entidad, Iniciativa Sinaloa convocó a un encuentro en el que se impartieron talleres de autocuidado para la búsqueda segura, y de manejo del estrés en contexto de riesgo, a cargo de especialistas del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD), y de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa, indicó que el evento Por la protección de mujeres defensoras: Encuentro de colectivos de búsqueda Sinaloa 2024, zona norte, se realizó con apoyo de la Embajada de Noruega en México. El principal objetivo es colaborar con los colectivos ante la necesidad de atención integral para enfrentar la crisis de desapariciones y violencia de género.

“Muchas mujeres se encuentran desprotegidas, solas en su lucha. Este Encuentro busca proporcionar herramientas prácticas y psicológicas para el autocuidado. Buscamos reforzar la importancia de crear redes de apoyo solidarias y resilientes”, expuso.

Al evento asistieron 20 personas, y participaron como instructoras Silvia Patricia Chica y Anaís Palacios Pérez, , directiva ejecutiva, y de Acompañamiento a Víctimas del IMDHD, respectivamente; así como Ana Berenice de la Peña, de la Facultad de Psicología de la UAdeC.

Silvia Patricia Chica presentó la Guía de protección y cuidado colectivo para la búsqueda de personas desaparecidas en México del IMDHD, que aborda los riesgos y amenazas, y orienta para emprender búsquedas seguras, protección urgente, extorsiones, y casos sobre garantías de no repetición. Hizo recomendaciones para el autocuidado con una reflexión colectiva. 

Con el Taller de autocuidado y manejo del estrés para mujeres defensoras de derechos humanos en contextos de riesgo, la psicóloga Berenice de la Peña Aguilar llamó a las asistentes a priorizar su salud mental, pues ésta les permitirá seguir ejerciendo la búsqueda. 

La especialista destacó también la importancia de estrategias efectivas para el manejo del estrés y la prevención del agotamiento mediante habilidades de autorreflexión y autocuidado.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.