Iniciativa Sinaloa celebra 11 años de trabajo
| Hoy cumplimos 11 años de trabajar a favor de la transparencia, el combate a la corrupción y la defensa de los derechos humanos. Para celebrarlo, te compartimos algunos de nuestros principales logros a lo largo de este camino de lucha ciudadana: |
| INVESTIGACIONES Hemos realizado 13 investigaciones en materia de transparencia, anticorrupción, publicidad oficial, obra pública abierta y en procesos de contratación de compras y adquisiciones, las cuales puedes consultar aquí |

INCIDENCIA EN
Transparencia:
Participamos junto a otras organizaciones de la sociedad civil en el mecanismo #MonitorCovid19 para evaluar la transparencia y la rendición de cuentas de las acciones anunciadas por el Gobierno de Sinaloa, vinculadas al Covid.
Gobierno Abierto Sinaloa:
Participamos en la promoción de dos de los tres compromisos del primer Plan de Acción Local: “Monitoreo a la implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno” y “Monitoreo de las investigaciones que pudieran derivar en casos de corrupción, y se encuentren en trámite ante las autoridades correspondientes”.
Libertad de expresión:
Brindamos protección a periodistas y defensores de derechos humanos como Centro de Monitoreo Estatal dentro de la Red Rompe el Miedo durante elecciones del 2018 y 2021.
Denuncias
Actualmente, Iniciativa Sinaloa ha presentado 17 denuncias administrativas por corrupción en Sinaloa y en los estados de la frontera norte.
Incidencia legislativa:
Hemos promovido:
*Iniciativa de Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa
*Iniciativa ciudadana de reforma a la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa
*Iniciativa ciudadana de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa
*Iniciativa ciudadana de reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa
*Iniciativa de Reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa y de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, relativas al cobro de derecho por reproducción de material que contenga información pública, presentada el 6 de mayo de 2014.
Resiliencia:
A un año del Jueves Negro, trabajamos la campaña #JuevesNegroNuncaMás con un documental que promueve la memoria colectiva y Logramos un Acuerdo de paz entre autoridades y sociedad civil
Participación en el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
*Hemos generado incidencia en materia anticorrupción en Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
*Presentamos 12 denuncias por posibles actos de corrupción en los estados de la frontera norte
*Realizamos 16 diálogos anticorrupción en la frontera norte sobre empresas fantasma, nepotismo y conflicto de intereses, seguridad, justicia, entre otros.
*Presentamos el Policy Paper: “Demandas judiciales como esquema de intimidación contra la prensa”
Por esto y por acompañarnos en cada uno de nuestros logros, ¡gracias!
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa ante la reforma a la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación
En Iniciativa Sinaloa expresamos nuestra preocupación por la aprobación, promulgación y publicación de la reforma a la Ley de Amparo, que representa un retroceso en la protección de los derechos humanos y en el acceso a la justicia.
Leer más
Atención, periodistas y activistas en Sonora: todo listo para el taller “Libertad de Expresión y Protección Jurídica”
Iniciativa Sinaloa, con el apoyo de la Embajada de Noruega en México, realizará un taller práctico sobre cómo reducir riesgos de acoso y censura judicial el próximo 31 de octubre en la ciudad de Hermosillo
Leer más
