NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

En etapa de investigación, denuncia por omisiones de información de obra pública en Compranet

Luego de las inconsistencias detectadas en el primer informe del ITOP,  fue admitida la denuncia interpuesta por Iniciativa Sinaloa AC  ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas

Iniciativa Sinaloa

Culiacán, Sin, a 11 de noviembre de 2022.-  La denuncia interpuesta por Iniciativa Sinaloa AC por las omisiones en el portal de Compranet, detectadas en el primer informe del Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP),  avanzó a etapa de investigación luego de ser admitida con el número de expediente STRC-DQDI,184/2022.

Lo anterior fue notificado por la Subsecretaría de Responsabilidades y Normatividad a través de la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigaciones, con lo que dan inicio las indagatorias para determinar si hubo o no sanciones.

En el oficio, con fecha del 04 de noviembre, se hace referencia al oficio entregado el 28 de octubre de este año en el que se notifica de las irregularidades detectadas en el Índice de Transparencia de Obras Públicas (ITOP), el cual arrojó que de 186 obras publicadas entre el 1 de enero y 25 de septiembre del presente año, solo el 7.24 por ciento cumplía con las obligaciones de transparencia marcadas por la referida legislación.

Con esto, inicia la “etapa de investigación señalada en el artículo 94 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del EStado de Sinaloa, durante la cual se realizarán actuaciones encaminadas a determinar la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la ley señale como falta administrativa…”, señala el documento.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.