Siete preocupaciones de Sociedad Civil sobre la iniciativa de Ley General de Archivos presentada en el Senado

El pasado jueves 17 de noviembre se presentó en el pleno del Senado la Iniciativa de la Ley General de Archivos. Esta ley fue mandatada por la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información promulgada en 2014, con la idea de atender los diagnósticos de dispersión de criterios, ausencia de lineamientos comunes y debilidades estructurales en los procesos de producción, gestión y conservación de la información administrativa, histórica e institucional en todo el país.
Después de meses de foros públicos y mesas técnicas de discusión en el Senado, diversas organizaciones y académicos consideramos que diversas propuestas no fueron incluidas en la iniciativa:
- Profesionalizaación de los procesos de valoración
- Archivos históricos como fuente de acceso público
- Información confidencial sin límites temporales
- Riesgo de perder información
- Control político de los archivos
- Debilitamiento del Archivo General de la Nación
- Proceso de parlamento abierto
Su inclusión es de fundamental relevancia, pues de tomarlas en cuenta contaríamos con una ley que sea a la vez congruente con los avances jurídicos en materia de transparencia y acceso a la información y de avanzada para la gestión documental en México.
Para leer Posicionamiento Completo
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más