NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

Sale cara (carísima) transparencia en Sinaloa

Publicado por: Silber Meza Mientras el gobierno federal cobra .50 centavos por copia simple, el de Sinaloa obliga a pagar 3.19 pesos por cada una. Si un ciudadano quiere conseguir una nómina, copias de facturas, de expedientes, de archivos, de comprobantes de gastos de los funcionarios, etcétera, debe desembolsar cantidades que son casi 6 veces más altas que las establecidas por la federación.

Esta medida cierra la puerta a la transparencia en un país donde el salario mínimo ronda entre los 63.77 pesos y los 67.29 pesos, según la zona. A Sinaloa le corresponde el más bajo.

Y aunque esta cantidad ya inhibe el derecho de acceso a la información, hay gobiernos como el de Culiacán que no se dan por satisfechos y le suman hasta un 25% más de cargos. Un ejemplo es la respuesta de información número 259/14-197.

“Se informa que este concepto de ingreso podría generar impuestos adicionales por el 5% (pro-alfabetización), 5% (pro-hospital civil) y 15% (pro-mejoras materiales)”, se lee en la contestación.

Pagar 100 copias a 4 pesos cada una en el Ayuntamiento de Culiacán representa un costo de 400 pesos, mientras que en la federación sólo llega a 50 pesos. Sin embargo, y aunque se rigen con la misma ley, hay administraciones como la de Mazatlán que no cargan estos impuestos extras y además dan la posibilidad de que el recurrente fotocopie la información en una empresa comercial, es decir, en un lugar donde la copia sea más barata que la establecida en la ley de Sinaloa. La única condición es que el copiado se realice acompañado de un trabajador de gobierno. Así se indica en la respuesta otorgada a la solicitud número 375/14. “Se pone a su disposición la información solicitada para que, en su caso, la reproducción de la misma se realice en un centro de fotocopiado de su elección”, se consigna. La transparencia no sólo depende de la ley, sino también de la voluntad de cada gobierno.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El Gobierno de Sinaloa reprueba en transparencia sobre contratación en obra pública

En 18 meses el Gobierno de Sinaloa firmó 948 contratos para la realización de obras públicas, pero hay procesos sin contratos y otros en los que se desconoce quiénes fueron las personas o empresas que debieron hacer esas obras.

Leer más

Comunicado| Con Jornadas por la Protección, Iniciativa Sinaloa reconoce labor de mujeres defensoras de DDHH y periodistas.

Con apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales #FondoCanadáMx, se impartieron talleres con miras a fortalecer las estrategias de autocuidado de quienes defienden los derechos de los demás y de quienes les dan voz a través del periodismo

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.