NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Sale cara (carísima) transparencia en Sinaloa

Publicado por: Silber Meza Mientras el gobierno federal cobra .50 centavos por copia simple, el de Sinaloa obliga a pagar 3.19 pesos por cada una. Si un ciudadano quiere conseguir una nómina, copias de facturas, de expedientes, de archivos, de comprobantes de gastos de los funcionarios, etcétera, debe desembolsar cantidades que son casi 6 veces más altas que las establecidas por la federación.

Esta medida cierra la puerta a la transparencia en un país donde el salario mínimo ronda entre los 63.77 pesos y los 67.29 pesos, según la zona. A Sinaloa le corresponde el más bajo.

Y aunque esta cantidad ya inhibe el derecho de acceso a la información, hay gobiernos como el de Culiacán que no se dan por satisfechos y le suman hasta un 25% más de cargos. Un ejemplo es la respuesta de información número 259/14-197.

“Se informa que este concepto de ingreso podría generar impuestos adicionales por el 5% (pro-alfabetización), 5% (pro-hospital civil) y 15% (pro-mejoras materiales)”, se lee en la contestación.

Pagar 100 copias a 4 pesos cada una en el Ayuntamiento de Culiacán representa un costo de 400 pesos, mientras que en la federación sólo llega a 50 pesos. Sin embargo, y aunque se rigen con la misma ley, hay administraciones como la de Mazatlán que no cargan estos impuestos extras y además dan la posibilidad de que el recurrente fotocopie la información en una empresa comercial, es decir, en un lugar donde la copia sea más barata que la establecida en la ley de Sinaloa. La única condición es que el copiado se realice acompañado de un trabajador de gobierno. Así se indica en la respuesta otorgada a la solicitud número 375/14. “Se pone a su disposición la información solicitada para que, en su caso, la reproducción de la misma se realice en un centro de fotocopiado de su elección”, se consigna. La transparencia no sólo depende de la ley, sino también de la voluntad de cada gobierno.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Taller fortalece capacidades de búsqueda e identificación de personas desaparecidas de Sinaloa y Sonora

Durante el taller virtual “Fundamentos de antropología forense para la identificación de personas desaparecidas”, impartido por la antropóloga Albertina Ortega Palma, más de 50 familiares de personas desaparecidas y miembros de colectivos de Sinaloa y Sonora recibieron capacitación sobre identificación forense, seguridad en campo y derechos en procesos de entrega digna. La actividad fue organizada por Iniciativa Sinaloa con apoyo de la Embajada de Noruega en México.

Leer más

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa

Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública 

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.