NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Revelarán la violencia que enfrentan mujeres periodistas y defensoras de DDHH en Sinaloa

Con respaldo de la Embajada de Canadá, Iniciativa Sinaloa presentará una nueva investigación, en la que no solo se expone un diagnóstico de esta problemática en el contexto local, sino también una propuesta de acciones y compromisos para ser adoptados por autoridades, empresas y sociedad civil

Por Iniciativa Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 30 de enero de 2024.- En México, las periodistas y defensoras de derechos humanos enfrentan una amplia gama de violencias, que incluyen agresiones directas y discriminación estructural. A pesar de sus esfuerzos individuales y colectivos para impulsar cambios sociales significativos, estas mujeres a menudo se encuentran aisladas, ignoradas y silenciadas. 

En regiones como Sinaloa, los desafíos se intensifican debido a la elevada impunidad y la falta de justicia, especialmente en áreas menos urbanizadas.

Para hablar de las violencias registradas contra estas profesionales en función de su género, Iniciativa Sinaloa y la Embajada de Canadá en México presentarán este 09 de febrero los resultados del policy paper Mujeres que luchan: por la protección de periodistas y defensoras de derechos humanos en Sinaloa.

Se trata de una investigación coordinada por Iliana Padilla Reyes, profesora adscrita a la unidad Juriquilla de la UNAM y especialista en estudios de violencia y perspectiva de género. También contó con la participación de las investigadoras independientes Lucía Mimiaga León y Valia Monreal Barajas. 

Constó de la aplicación de 28 entrevistas a profundidad y de la aplicación de una encuesta a cerca de 50 mujeres dedicadas al periodismo y la defensa de los derechos humanos en nuestro estado.

Es un documento que, además de exponer la problemática en el contexto local, arroja una serie de propuestas de política pública tendientes a la atención y prevención de la violencia contra estas mujeres, que juegan un papel fundamental en nuestra democracia y contribuyen al acceso a los derechos de toda la población.

Es por ello que serán planteadas algunas acciones y compromisos específicos, que deberían ser adoptados por las autoridades pertinentes, empresas y sociedad civil.

Durante la presentación, aportarán sus reflexiones la periodista sinaloense Karen Bravo y la activista Priscila Salas, vocera del Colectivo No Se Metan con Nuestras Hijas.

El evento tendrá lugar en Casa Riveros, ubicada en  Paseo Niños Héroes número 392, en el Primer Cuadro de esta ciudad, de 10:00 a 12:00 horas. La entrada es libre para todo público.

Especialmente se convoca a periodistas, personas dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos y representantes de entidades públicas en relación con la protección y defensa de los derechos fundamentales.

La presentación será transmitida por las redes sociales de Iniciativa Sinaloa: https://www.facebook.com/IniSinaloa

CITA

Presentación: Policy paper Mujeres que luchan: por la protección de periodistas y defensoras de derechos humanos en Sinaloa.

Fecha: 09 de febrero de 2024

Sede: Casa Riveros. Paseo Niños Héroes 392, Primer Cuadro, CP 80000. Culiacán Rosales, Sin.

Horario: 10:00 am.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.