NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Renuncia del Magistrado Anticorrupción abre oportunidad de transparentar el proceso

Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa ante el anuncio de renuncia del ‘Magistrado Anticorrupción’*, Ricardo Aguilasocho Rubio.

30 DE ENERO DE 2018.- La semana pasada se dio a conocer en distintos medios de comunicación que el ‘Magistrado Anticorrupción’, Ricardo Aguilasocho Rubio, presentó su renuncia.

La salida de Aguilasocho abre la oportunidad para una nueva designación transparente, amplia, con criterios de selección técnicos, con un dictamen y una votación parlamentaria justificada.

Creemos que es importante que en la nueva propuesta del Ejecutivo se opte por un método más amplio de participación, donde diversos ciudadanos puedan postularse.

El ‘Magistrado Anticorrupción’ es el encargado de castigar a servidores públicos que cometan faltas administrativas graves, como cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, actuación bajo conflicto de interés; y a particulares que cometan soborno, colusión, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias, entre otros.

La dimisión de Aguilasocho es un precedente importante en nuestro naciente Sistema Estatal Anticorrupción, y es resultado de un proceso opaco, como lo evaluamos en su momento, que no permitió a los ciudadanos conocer con certeza que la persona elegida era la adecuada para asumir el cargo.

En esta nueva oportunidad es necesario que los poderes Ejecutivo y Legislativo rindan cuentas de sus propuestas y decisiones.

Es importante destacar que el 17 de octubre pasado esta organización solicitó, con criterios nacionales e internacionales, que los perfiles del Sistema Estatal Anticorrupción fueran de sobrada capacidad y experiencia en las áreas para las que serían elegidos.

Y propusimos seis puntos a transparentar, mismos que hacemos efectivos al día de hoy:

  1. Los expedientes que acrediten las experiencias y trayectorias profesionales de los aspirantes, así como sus hojas de vida.
  2. Las cartas de idoneidad que debió enviar el Ejecutivo al Legislativo donde justifica las propuestas de perfiles.
  3. Los documentos que comprueban que los candidatos que integran la terna cumplen con los requisitos legales establecidos.
  4. Los resultados de las evaluaciones de los aspirantes que fueron valorados en comisiones.
  5. La apertura a la ciudadanía de las sesiones donde se delibere la selección del “Magistrado Anticorrupción”.
  6. El dictamen de la decisión final debidamente fundado y motivado.

Y ahora sumamos uno más:

7. Que se abra el proceso para que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos de ley pueda registrarse.

Confiamos en que este nuevo proceso sea mucho más transparente y abierto a la participación ciudadana y a la rendición de cuentas.

 *Se le conoce como "Magistrado Anticorrupción" al Titular de la Magistratura de la Sala Regional Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, cuyo nombramiento será por siete años.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.