Relatorías: Diálogos Border Hub 2023

En este compendio de relatorías podrá encontrar los hallazgos y propuestas desde la ciudadanía y el periodismo que se realiza en la frontera norte de México con Estados Unidos de Norteamérica. Lo anterior con la intención de brindar desde opciones prácticas hasta reformas estructurales necesarias para mejorar la situación provocada por la corrupción en la frontera y promover una ciudadanía activa.
¿Cómo llegar a forjar lazos entre dos sectores tan diversos pero con principios y motivos tan similares? Una de las acciones que han sido de utilidad para visibilizar la problemática social a la que nos enfrentamos por los estragos de los antivalores éticos que promueve la corrupción es a través de diálogos que permiten la comunicación, visibilización, reflexión, diseño, planeación y el llamado al actuar de la ciudadanía, organismos no gubernamentales, sector público y periodistas.
Motivo por el cual Iniciativa Sinaloa dentro del Hub de Periodismo de la Frontera Norte realiza en 2023, como en años anteriores cuatro diálogos en los que se desarrollan temas diversos donde la corrupción es un ente transversal que afecta más allá de las contrataciones públicas, afectando sectores como salud, medio ambiente e incluso los adecuados procesos para el ejercicio ciudadano de la denuncia. Temáticas que fueron abordadas por especialistas de forma virtual y uno presencial, con miras a generar cambio social a través de la incidencia.
En este compendio de relatorías podrá encontrar los hallazgos y propuestas desde la ciudadanía y el periodismo que se realiza en la frontera norte de México con Estados Unidos de Norteamérica. Lo anterior con la intención de brindar desde opciones prácticas hasta reformas estructurales necesarias para mejorar la situación provocada por la corrupción en la frontera y promover una ciudadanía activa.
Te invitamos a leer las relatorías de estos diálogos y las propuestas que los participantes aportaron a la conversación.
Consulta aquí las relatorías de los diálogos Border Hub 2023.
También puedes ver las grabaciones de los diálogos en los siguientes enlaces:
Salud mental: la gran ausente de las políticas públicas
Denunciar la corrupción: retos de la sociedad civil para abatir la impunidad en México
Cómo detectar y prevenir la corrupción en las contrataciones públicas: una mirada desde la frontera
Vida silvestre en riesgo: impactos de la corrupción en el Norte de México
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos
En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC
Leer más
Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más