Relatorías: Diálogos Border Hub 2022

L a corrupción es un fenómeno que ha afectado a la
administración pública de todos los gobiernos actuales. En
México este compendio de antivalores se resume en un sistema
burocrático deficiente que opera a beneficio de particulares
cuando se usa el insumo de los actos de corrupción, lo cual
afecta a grupos vulnerables de la población y a largo plazo estas
repercusiones se reflejan en la vida cotidiana de la sociedad.
Si bien no existe un deus ex machina capaz de erradicar por
completo los efectos de este padecimiento público, es posible
trabajar bajo estrategias y mecanismos que a largo plazo
reduzcan estos efectos y mejoren la calidad de vida de las
personas y el sano manejo de los recursos públicos.
Como un espacio de discusión ante este contexto, el Border
Hub e Iniciativa Sinaloa organizaron cuatro diálogos el primer
semestre de 2022. En estos foros de modalidad virtual
se convocaron a especialistas de temas relevantes como
contrataciones públicas en época de emergencia, el riesgo de
ejercer el periodismo en México, minería y sus irregularidades
en materia legal, así como sobre las áreas de oportunidad del
Sistema Nacional Anticorrupción. Todos ellos con la intención
de nutrir significativamente los contenidos de las reflexiones en
la intención de buscar alternativas que mejoren la situación del
periodismo de investigación en la frontera, y que estimulen la
agenda anticorrupción.
Te invitamos a leer las relatorías de estos diálogos y las propuestas que los participantes aportaron a la conversación.
Consulta aquí las relatorías de los diálogos Border Hub 2021.
También puedes ver las grabaciones de los diálogos en los siguientes enlaces:
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más