NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Relatorías: Diálogos Border Hub 2022

L a corrupción es un fenómeno que ha afectado a la
administración pública de todos los gobiernos actuales. En
México este compendio de antivalores se resume en un sistema
burocrático deficiente que opera a beneficio de particulares
cuando se usa el insumo de los actos de corrupción, lo cual
afecta a grupos vulnerables de la población y a largo plazo estas
repercusiones se reflejan en la vida cotidiana de la sociedad.
Si bien no existe un deus ex machina capaz de erradicar por
completo los efectos de este padecimiento público, es posible
trabajar bajo estrategias y mecanismos que a largo plazo
reduzcan estos efectos y mejoren la calidad de vida de las
personas y el sano manejo de los recursos públicos.

Como un espacio de discusión ante este contexto, el Border
Hub e Iniciativa Sinaloa organizaron cuatro diálogos el primer
semestre de 2022. En estos foros de modalidad virtual
se convocaron a especialistas de temas relevantes como
contrataciones públicas en época de emergencia, el riesgo de
ejercer el periodismo en México, minería y sus irregularidades
en materia legal, así como sobre las áreas de oportunidad del
Sistema Nacional Anticorrupción. Todos ellos con la intención
de nutrir significativamente los contenidos de las reflexiones en
la intención de buscar alternativas que mejoren la situación del
periodismo de investigación en la frontera, y que estimulen la
agenda anticorrupción.

Te invitamos a leer las relatorías de estos diálogos y las propuestas que los participantes aportaron a la conversación. 

Consulta aquí las relatorías de los diálogos Border Hub 2021.

También puedes ver las grabaciones de los diálogos en los siguientes enlaces:

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa

Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública 

Leer más

Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.