Publican «Otro relato para el fíxer»|Guía para la profesionalización
La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado e Iniciativa Sinaloa editaron el documento Otro relato para el fíxer, que hoy se publica, como un esfuerzo para contribuir con la profesionalización de estas personas que representan un gran soporte para el periodismo y la libertad de información.
Las y los fixer son el contacto entre los medios de información y las fuentes locales que hacen posible esas grandes historias que luego circulan a nivel nacional e internacional, sin embargo, reciben poca atención para capacitación o entrenamiento periodístico.
En esta guía se aborda esta actividad como prestación de servicios profesionales a favor de producciones de contenido escrito y audiovisual, y desde ahí se desglosa una ruta para la autoorganización profesional que les ayude a realizar una carrera de manera sostenible.
El origen de Otro relato para el fíxer se ubica en noviembre de 2019, cuando se impartió el taller Capacitación Fixers: Ética, seguridad y primeros auxilios, convocado y organizado por Iniciativa Global contra el Crimen organizado transnacional, a través del Fondo Resiliencia, e Iniciativa Sinaloa.
Así, esta guía es un esfuerzo de cubrir parte de la deuda que se tiene con estos profesionales, quienes generalmente se encuentran en desventaja laboral, ante la falta de prestaciones o derechos y, pese a ello, arriesgan su vida en coberturas de alto riesgo o en colaboración con periodistas.
Accede aquí al documento:
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa ante la reforma a la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación
En Iniciativa Sinaloa expresamos nuestra preocupación por la aprobación, promulgación y publicación de la reforma a la Ley de Amparo, que representa un retroceso en la protección de los derechos humanos y en el acceso a la justicia.
Leer más
Atención, periodistas y activistas en Sonora: todo listo para el taller “Libertad de Expresión y Protección Jurídica”
Iniciativa Sinaloa, con el apoyo de la Embajada de Noruega en México, realizará un taller práctico sobre cómo reducir riesgos de acoso y censura judicial el próximo 31 de octubre en la ciudad de Hermosillo
Leer más
