- Destacadas
- En acción
- Estamos trabajando
- Eventos
- Nota destacada
- Noticias
- Participación Ciudadana
- Rueda de prensa
Presenta Iniciativa Sinaloa y Tierra Colectiva programa «Ciudadanos por la Integridad del Estado»

El pasado 26 de noviembre de 2018, las organizaciones civiles Iniciativa Sinaloa, A.C. y Tierra Colectiva: Ciudadanía, Género y Medio Ambiente, A.C presentaron el programa "Ciudadanos por la Integridad del Estado" proyecto financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés).
El programa busca fortalecer a los Sistemas Locales Anticorrupción mediante la vinculación entre los Comités de Participación Ciudadana y sociedad civil con de actividades que incluyen conversatorios, la creación de una red anticorrupción, capacitaciones, talleres y foros, entre otros., Las actividades se llevarán a cabo durante once meses de 2018 y 2019 entre ambas organizaciones.
Durante el evento realizado en el Museo de Artes de Sinaloa (Masin) se contó con las participaciones de Vania Pérez Morales, Coordinadora del Proyecto de Integridad y Fortalecimiento de la Transparencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Silber Meza, director de Iniciativa Sinaloa; Francisco Mojica, presidente del Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Local Anticorrupción; Francisco Martínez, director de Tierra Colectiva Ciudadanía Género y Medio Ambiente y de Francisco Javier Lizárraga Valdez, Secretario Técnico del Sistema Local Anticorrupción, así como con la asistencia de legisladores federales y estatales, titulares de órganos autónomos e instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos del gremio periodístico, academia, empresarial y ciudadanía en general.
Agradecemos a todos los que nos acompañaron y que nos siguieron vía redes sociales por transmisión en vivo. Invitamos a que se sumen al proyecto con la intención de fortalecer el combate a la corrupción.
Más informes en contacto@iniciativasinaloa.org.mxEtiquetas:
SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos
En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC
Leer más
Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más