NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Presenta Iniciativa Sinaloa primera demanda en Sinaloa por cobros excesivos de información pública

Nuestra organización civil interpuso la primera demanda contra una autoridad de la entidad, por cobros excesivos para el acceso a la información pública. Se trata del primer recurso legal de este tipo que se presenta en Sinaloa, en más de 10 años de ejercicio de este derecho ciudadano. A través de la directora de la organización, Norma Sánchez, el viernes 30 de agosto se presentó una demanda de nulidad del recibo de pago con folio número A 360961 de fecha 12 de agosto de 2013 en contra del Ayuntamiento de Guasave, que sin fundamento legal cobró 713.62 pesos por 62 copias de facturas. Esto significa un cobro por copia de 11.51 pesos, cuando el precio promedio de mercado es de 25 centavos. La demanda se presentó en la Sala Regional Zona Norte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Sinaloa. Nuestra organización considera que la aplicación de cobros excesivos viola la garantía de legalidad contenida en el artículo 16 de la Constitución Política mexicana, a la luz de lo siguiente: “Artículo 16 constitucional, en razón de que la autoridad municipal no funda ni motiva el acto que se impugna, al omitir citar las disposiciones legales aplicables al caso concreto, y sobre todo al omitir encuadrar la conducta del particular (Norma Sánchez) en las hipótesis de ley, lo cual ocasiona y representa que los actos reclamados sean totalmente ilegales”. Las facturas solicitadas forman parte de un paquete de información que se ha solicitado desde enero de este año a la fecha, para conocer el gasto en Publicidad Oficial de los 18 municipios de Sinaloa, una evaluación que nuestra organización realiza en convenio con Fundar, Centro de Investigación y Análisis A.C. Con esta demanda Iniciativa Sinaloa A.C. busca sentar un precedente jurídico para abatir excesos y resistencias a abrir la información pública, vigentes en la entidad a una década de la publicación de la ley en la materia.   Cronología de los hechos: 22 de marzo de 2013. Se solicitó al Ayuntamiento de Guasave vía electrónica el acceso a las facturas que comprobaran los pagos realizados por el municipio en materia de publicidad oficial a los medios de comunicación durante el año 2012.  26 de marzo de 2013. El Ayuntamiento de Guasave respondió que la información se encontraba disponible, pero únicamente la correspondiente al primer semestre del 2012, ya que la concerniente al segundo semestre se trataba de información de información reservada y confidencial.  Además aclaró que la entrega se haría en copias de impresión láser, las cuales, de acuerdo a la Ley de Hacienda, tienen un costo de 0.15 veces el salario mínimo por unidad. 12 de agosto de 2013. Integrantes de la organización acudimos a la Tesorería municipal de Guasave en donde se nos informó que teníamos que pagar 713.62 pesos para que las copias de las facturas nos fueran entregadas. Cabe señalar que el cobro corresponde a un total de 62 copias, es decir, que el Ayuntamiento de Guasave cobró por 11.51 pesos por cada una de las copias. 30 de agosto de 2013. Se presenta demanda de nulidad del recibo de pago contra el Ayuntamiento de Guasave, en la Sala Regional Zona Norte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.