Presenta Iniciativa Sinaloa denuncias por posibles actos de corrupción en la adjudicación de contratos por los Servicios de Salud de Sinaloa

Las denuncias se presentaron como parte de las actividades por el #DiaInternacionalContralaCorrupcion y fueron presentadas ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado por posibles faltas administrativas graves y antes la Fiscalía Anticorrupción de Sinaloa por posibles delitos asociados a corrupción.
Por Iniciativa Sinaloa.-
09 de diciembre de 2020. El día de hoy se presentaron dos denuncias por posibles actos de corrupción cometidos en contrataciones de los Servicios de Salud de Sinaloa durante el sexenio de Mario López Valdez y el primer año de Quirino Ordaz Coppel a partir de los hallazgos encontrados en el estudio "Los Procesos de Adjudicaciones Directas en los Servicios de Salud de Sinaloa".
Las denuncias se presentaron como parte de las actividades por el #DiaInternacionalContralaCorrupcion y fueron presentadas ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado por posibles faltas administrativas graves y ante la Fiscalía Anticorrupción de Sinaloa por posibles delitos asociados a corrupción.

Entre los principales hallazgos identificados en el reportaje, se encontró que
* 60 contratos que debieron licitarse se otorgaron de manera directa. Estos suman 955 millones 422 mil 993.25 pesos.
* de los 60 contratos, 15 corresponden a la administración de Quirino Ordaz Coppel. Es decir, con Mario López Valdez se pagó 672 millones 362 mil 827 pesos en contratos adjudicados de forma directa.
* Al solicitar las justificaciones, se estableció por Servicios de Salud que solo había necesidad de los servicios, pero eso, de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, no era una razón preponderante. Tampoco presentaron investigaciones de mercado.
* Solo cinco contrataciones que no se licitaron se justificaron legalmente.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Todo listo para el diálogo Salud mental: la gran ausente de las políticas públicas en México
Actualmente, más de millón y medio de personas padecen algún trastorno de salud mental y no hay condiciones para que reciban una atención adecuada en el sistema de salud pública; tema que será abordado este 31 de marzo dentro del Festival Contra el Olvido, en la ciudad de Tampico.
Leer más
Necesario crear espacios seguros para el periodismo y la defensa de derechos humanos
La Embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, estuvo en Culiacán para dar inicio al proyecto para fortalecer la implementación de la Ley estatal en materia de protección, que realiza en alianza con Iniciativa Sinaloa
Leer más