Presenta Iniciativa Sinaloa 55 denuncias contra partidos políticos por incumplir obligaciones de transparencia

En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, Iniciativa Sinaloa, A.C. presentó los hallazgos del proyecto Denuncia por la Transparencia, el cual consistió en un trabajo de cuatro meses acompañando a un equipo de universitarios del Tecnológico de Monterrey, Campus Culiacán, que revisaron, documentaron y señalaron los incumplimientos de cinco partidos políticos de Sinaloa.
Denuncia por la Transparencia busca reducir las prácticas de opacidad entre sujetos obligados, específicamente partidos políticos de Sinaloa.
A través de una estrategia de identificación de obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los universitarios identificaron incumplimientos de ley y presentaron 55 denuncias contra cinco partidos políticos ante la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).
Denuncias por incumplir obligaciones de transparencia
- Morena 20
- Partido Trabajo 10
- Partido Sinaloense 10
- PAN 8
- PRI 7
De las 55 denuncias realizadas, 33 fueron aceptadas, 10 fueron declaradas improcedentes y solo una fue desechada. En 11 denuncias está pendiente resolver su estatus.
Las obligaciones denunciadas por no publicar la información por parte de los partidos políticos fueron la siguientes:
- Padrón de proveedores y contratistas
- Gastos de publicidad oficial
- Convenios
- Ingresos
- Mecanismos de participación ciudadana
- Personal contratado por honorarios.
- Recomendaciones de derechos humanos
- Actas de sesiones
- Contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgadas
- Estadísticas generadas.
- Estudios financiados con recursos públicos
- Indicadores de interés público
- Indicadores de resultados
- Informes Emitidos.
- Resultado de los dictámenes de los estados financiero
- Resultados de auditorías realizadas.
- Solicitudes de acceso a la información pública
- Trámites ofrecidos.
- Estructura orgánica
Denuncia por la Transparencia tiene por objetivos
Identificar prácticas de opacidad por parte de los sujetos obligados; Promover el uso de las denuncias por incumplimiento de obligaciones como herramienta para fortalecer la rendición de cuentas en Sinaloa; Lograr la aplicación de sanciones para sujetos obligados, generadas por el incumplimiento de sus obligaciones; Reducir las prácticas de opacidad de los sujetos obligados como lo son partidos políticos, a través de la promoción de denuncias ciudadanas.
El procedimiento de la denuncia se integra por las siguientes etapas:
- Presentación de la denuncia ante la Comisión;
- Solicitud por parte de la Comisión de un informe al sujeto obligado;
- Resolución de la denuncia; y,
- Ejecución de la resolución de la denuncia.
Actualmente nos encontramos en espera de la resolución de la denuncia donde el órgano garante local emitirá el acuerdo de incumplimiento e impondrá las medidas de apremio o determinaciones que resulten procedentes y posteriormente ordenará la ejecución de la misma.
Esta actividad forma parte de la Semana Iniciativa Contra la Corrupción que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción que se celebrará el próximo 9 de diciembre.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa
A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH
Leer más
Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores
Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.
Leer más