Posicionamiento del Colectivo por la Transparencia, al que pertenece Iniciativa Sinaloa, sobre reforma constitucional

El Colectivo por la Transparencia, del que forma parte INICIATIVA SINALOA, A.C., México Infórmate y la AMEDI reconocen los avances de la reforma Constitucional en materia de transparencia y acceso a la información aprobada por la Cámara de Diputados
- El dictamen aprobado con 392 votos a favor contiene avances significativos para la transparencia y la protección del derecho de acceso a la información en nuestro país.
- Este logro se debe en buena medida al impulso de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de práctica que participó activamente en el debate público y dio seguimiento al procesamiento legislativo de la reforma en el Congreso de la Unión.
- Las organizaciones que suscribimos este documento estaremos atentas a la incorporación de la excepción de la inatacabilidad de las resoluciones del IFAI en asuntos de seguridad nacional.
- Se dota de autonomía constitucional al IFAI y a los órganos garantes locales de la transparencia.
- Se amplía el catálogo de sujetos obligados; ahora los partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos públicos, así como cualquier persona física y moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad tendrá la obligación de hacer pública su información.
- Se reconoce la facultad del IFAI y de los órganos garantes locales de interponer acciones de inconstitucionalidad ante disposiciones normativas que afecten la garantía y protección del derecho de acceso a la información.
- Los sujetos obligados tendrán la obligación de documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.
Si México no puede esperar, #TransparenciaYA
*Para mayor información, favor de contactar a Héctor Rubio ([email protected]) y/o Gabriela Morales ([email protected]), y en Sinaloa a Norma Sánchez.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa
A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH
Leer más
Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores
Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.
Leer más