Posicionamiento del Colectivo por la Transparencia, al que pertenece Iniciativa Sinaloa, sobre reforma constitucional

El Colectivo por la Transparencia, del que forma parte INICIATIVA SINALOA, A.C., México Infórmate y la AMEDI reconocen los avances de la reforma Constitucional en materia de transparencia y acceso a la información aprobada por la Cámara de Diputados
- El dictamen aprobado con 392 votos a favor contiene avances significativos para la transparencia y la protección del derecho de acceso a la información en nuestro país.
- Este logro se debe en buena medida al impulso de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de práctica que participó activamente en el debate público y dio seguimiento al procesamiento legislativo de la reforma en el Congreso de la Unión.
- Las organizaciones que suscribimos este documento estaremos atentas a la incorporación de la excepción de la inatacabilidad de las resoluciones del IFAI en asuntos de seguridad nacional.
- Se dota de autonomía constitucional al IFAI y a los órganos garantes locales de la transparencia.
- Se amplía el catálogo de sujetos obligados; ahora los partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos públicos, así como cualquier persona física y moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad tendrá la obligación de hacer pública su información.
- Se reconoce la facultad del IFAI y de los órganos garantes locales de interponer acciones de inconstitucionalidad ante disposiciones normativas que afecten la garantía y protección del derecho de acceso a la información.
- Los sujetos obligados tendrán la obligación de documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.
Si México no puede esperar, #TransparenciaYA
*Para mayor información, favor de contactar a Héctor Rubio (hector.rubio@gesoc.org.mx) y/o Gabriela Morales (gabyj27@hotmail.com), y en Sinaloa a Norma Sánchez.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más