Posicionamiento del Colectivo por la Transparencia, al que pertenece Iniciativa Sinaloa, sobre reforma constitucional

El Colectivo por la Transparencia, del que forma parte INICIATIVA SINALOA, A.C., México Infórmate y la AMEDI reconocen los avances de la reforma Constitucional en materia de transparencia y acceso a la información aprobada por la Cámara de Diputados
- El dictamen aprobado con 392 votos a favor contiene avances significativos para la transparencia y la protección del derecho de acceso a la información en nuestro país.
- Este logro se debe en buena medida al impulso de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de práctica que participó activamente en el debate público y dio seguimiento al procesamiento legislativo de la reforma en el Congreso de la Unión.
- Las organizaciones que suscribimos este documento estaremos atentas a la incorporación de la excepción de la inatacabilidad de las resoluciones del IFAI en asuntos de seguridad nacional.
- Se dota de autonomía constitucional al IFAI y a los órganos garantes locales de la transparencia.
- Se amplía el catálogo de sujetos obligados; ahora los partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos públicos, así como cualquier persona física y moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad tendrá la obligación de hacer pública su información.
- Se reconoce la facultad del IFAI y de los órganos garantes locales de interponer acciones de inconstitucionalidad ante disposiciones normativas que afecten la garantía y protección del derecho de acceso a la información.
- Los sujetos obligados tendrán la obligación de documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.
Si México no puede esperar, #TransparenciaYA
*Para mayor información, favor de contactar a Héctor Rubio (hector.rubio@gesoc.org.mx) y/o Gabriela Morales (gabyj27@hotmail.com), y en Sinaloa a Norma Sánchez.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Embajada de Noruega respalda a Iniciativa Sinaloa para fortalecer la protección integral de personas defensoras de DDHH y de periodistas
Como propósito central del proyecto, se realizarán acciones de monitoreo y evaluación del nuevo marco regulatorio, a fin de incidir en una adecuada implementación de la Ley y en el fortalecimiento del recién creado Instituto de Protección
Leer más
Por opacidad en PRECASIN y otras irregularidades, Iniciativa Sinaloa interpone segunda denuncia ante el Órgano Interno de la Secretaría de Obras Públicas
De acuerdo con el ITOP 2, continúa el bajo porcentaje de cumplimiento en la publicación de documentos relativos a las obras; además sigue sin ser publicada información sobre las obras de administración directa, hechas por la empresa del estado Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa
Leer más