NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Posicionamiento de Iniciativa Sinaloa A.C. respecto a la elección del próximo comisionado de la CEAIPES

Culiacán, Sinaloa 21 de febrero de 2014. El jueves 20 de febrero comparecieron ante la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Sinaloa los dos aspirantes propuestos por el titular del Ejecutivo estatal para ocupar el cargo de comisionado de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa. Nuestra organización civil Iniciativa Sinaloa expresa su preocupación ya que, una vez más, el Gobernador y el Congreso estatal están repitiendo patrones del pasado al utilizar procedimientos cerrados y poco confiables en la designación de los comisionados del órgano garante. “Resulta inaceptable que en el marco de la reciente reforma constitucional, que marca el origen de un sistema nacional de transparencia, persistan prácticas que vulneran claramente la integración de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública y, por tanto, la garantía del Derecho de Acceso a la Información de los sinaloenses”, advirtió Norma Sánchez, directora de la organización. A nivel federal hemos alcanzado importantes avances en esta materia, entre los que destacan la autonomía alcanzada por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), que le quita al Presidente poder sobre la elección y da voz a representantes de la sociedad civil, a través de una convocatoria abierta para presentar propuestas. Al no haber mostrado voluntad para emitir una convocatoria pública, el Gobernador Mario López Valdez restó confiabilidad al proceso en Sinaloa. A pesar de que una iniciativa para modificar la Constitución de Sinaloa fue presentada por nuestra organización desde abril del 2013, ésta sigue “congelada” en el Congreso y ni siquiera se ha discutido en comisiones. “Hacemos un llamado urgente al Congreso de Sinaloa para modificar el marco jurídico estatal en materia de Transparencia que de autonomía a la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa a través de mecanismos que garanticen el pleno ejercicio del derecho a saber”, señaló Norma Sánchez.      

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.

Leer más

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos

En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.