Periodistas de Culiacán reciben capacitación encoberturas de riesgo con apoyo de la Unesco
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, 26 periodistas participaron en el
taller “Técnicas para una cobertura segura”, impartido por Jeff Benzil, director
en seguridad de la IWMF
Culiacán, Sinaloa, a 31 de enero de 2025.- Ante el alarmante incremento de la violencia en
Sinaloa y de agresiones hacia las y los periodistas en la entidad, este jueves, 26
comunicadoras y comunicadores participaron en el taller “Técnicas para una cobertura
segura”, organizado por Iniciativa Sinaloa con respaldo de la Organización de las Naciones
Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta capacitación, convocada por Iniciativa Sinaloa y realizada con apoyo de la Unesco, fue
impartida por Jeff Benzil, director de Seguridad de la IWMF (International Women´s Media
Foundation).
Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa, destacó el apoyo de ambas
instituciones internacionales para el fortalecimiento de la seguridad en la labor periodística
en la entidad, y el interés de las y los asistentes por adquirir nuevas estrategias de cuidado.
“Ante el contexto de seguridad actual que enfrenta Sinaloa, es importante prevenir
situaciones de riesgo y fortalecer las capacidades de seguridad para las y los periodistas
que se dedican a la cobertura de nota roja”, indicó.
Jeff Benzil ofreció diversas recomendaciones, comenzó por el fortalecimiento de las medidas
de seguridad personal, lo que implica nuevos hábitos de cuidado, y tomar nuevas y diversas
rutas de traslado para evitar ser perseguidos; así como el manejo eficiente de redes
sociales.
Respecto al ejercicio periodístico, Benzil ofreció técnicas para la cobertura de
enfrentamientos armados, bloqueos, monitoreo entre pares y el uso de aplicaciones móviles
para una mensajería segura, así como actuación en caso de balaceras en zonas urbanas y
rurales.
Las y los participantes, entre ellos periodistas independientes, colaboradores en medios de
comunicación de la localidad y corresponsales nacionales; realizaron preguntas al experto,
quien atendió cada duda y compartió algunas experiencias profesionales que le permitieron
mitigar riesgos en zonas de guerra.
Benzil brinda apoyo a periodistas de investigación en temas de seguridad. Ha impartido
asesorías y capacitaciones a más de 3 mil 500 periodistas y redacciones de todo el mundo.
Su área de especialización es América Latina y los Estados Unidos.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Invitan al foro “Libertad de expresión bajo fuego: desafíos y alternativas en Sinaloa”
El próximo 14 de noviembre, Iniciativa Sinaloa abre un espacio de reflexión y acción colectiva frente al avance de la censura, la autocensura y la violencia que amenazan las libertades y la defensa de los derechos humanos
Leer más
Periodistas y defensoras fortalecen su defensa ante el acoso judicial
Iniciativa Sinaloa y la Embajada de Noruega en México ofrecen taller sobre protección jurídica y libertad de expresión en Hermosillo
Leer más
