NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

Pedimos al Congreso de Sinaloa proceso transparente y participativo: Colectivo por la Transparencia

  • Que Congreso de Sinaloa garantice un proceso transparente, con participación de la sociedad civil.
  • El perfil de los nuevos integrantes deben fortalecer la autonomía e independencia de la CEAIPES
Es de dominio público que el Congreso de Sinaloa tiene la responsabilidad de nombrar a dos de los tres comisionados de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa (CEAIPES). Asimismo, se sabe que  la Ley General de Transparencia establece en su artículo 38 que: “En los procedimientos para la selección de Comisionados se deberá garantizar la transparencia, independencia y participación de la sociedad”. Por lo anterior, las organizaciones que integramos el Colectivo por la Transparencia en México hacemos un respetuoso llamado al Congreso de Sinaloa para que actué con diligencia, institucionalidad y apego a la legislación nacional vigente, considerando para tal efecto un procedimiento incluyente, transparente y participativo, tal como ocurrió para el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los diputados sinaloenses tienen ante sí la oportunidad de hacer la diferencia y dar un paso decisivo en las buenas prácticas legislativas confirmando en los hechos los discursos a favor de un Congreso Abierto. Los criterios que demandamos -a cuyo respeto llamamos- son a los que el Senado exhortó el pasado 7 de julio, a través de un Punto de Acuerdo relativo a los procesos de renovación de esos cargos que siete estados de la república desarrollarán este año. En este contexto, y conocedores de las buenas prácticas existentes en la materia, el Colectivo por la Transparencia propone al Congreso de Sinaloa lo siguiente: 1.- La instalación de un Comité Técnico de Acompañamiento previo a la publicación de la convocatoria, en cuya integración se incluya a académicos, especialistas y activistas que coadyuven con los legisladores a determinar la idoneidad y la pluralidad de los candidatos mediante la revisión de sus méritos profesionales y académicos. 2.- El Comité Técnico de Acompañamiento coadyuvará con los legisladores a dar mayor certeza y legitimidad al proceso de selección, colaborando en:
  • Definir y hacer público un calendario de todas las etapas del proceso de selección, privilegiando e incorporando mecanismos que en todo momento aseguren la participación y comunicación efectiva.
  • Integrar y difundir la convocatoria pública para participar en el proceso de selección de ambos comisionados.
  • Determinar la idoneidad y la pluralidad de los candidatos mediante la revisión de sus méritos profesionales y académicos, según criterios claros, técnicos y previamente establecidos.
3.- Definir un método claro de acompañamiento y/o participación de las organizaciones de la sociedad civil durante el proceso. Que además de la amplia difusión de entrevistas y comparecencias de los candidatos, los ciudadanos tengamos la posibilidad de acudir a tales eventos y a participar con preguntas para los aspirantes. 4.- Garantizar que, al concluir el plazo de recepción de propuestas, se publique la lista de aspirantes y sus curriculas. 5.- Elaborar y difundir un instrumento técnico de evaluación a los aspirantes, que sirva para calificar la idoneidad de cada perfil. El instrumento debe contener criterios claros a valorar y sus escalas de evaluación. 6.- Garantizar que, al concluir el plazo de revisión, se difunda la lista de los aspirantes que sí fueron elegidos, y los que no también, especificando qué requisitos cumplieron y cuáles no. 7.- Difundir el calendario de las comparecencias en el portal del Congreso, y una descripción del formato que se seguirá para ellas. 8.- Difundir el calendario de las reuniones de la Comisión o Comisiones legislativas que dictaminarán, las cuales serán públicas y abiertas. 9.- Que los dictámenes de la Comisión de Transparencia o Comisiones responsables del proceso estén plenamente justificados y sean difundidos en el portal de internet con antelación. En Sinaloa, este sería el primer proceso abierto a la ciudadanía, luego de la reforma constitucional en materia de transparencia aprobada el año pasado por los legisladores locales. Antes, la convocatoria recaía en el Gobernador. Los dos cargos de la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa que serán renovados, corresponden a los de los comisionados que no fueron ratificados a fines del año pasado por los legisladores sinaloenses tras la reforma constitucional. Con criterios claros, públicos, y tomando de referencia las buenas prácticas  de transparencia y mecanismos efectivos de participación ciudadana, el actual Órgano Garante de Sinaloa y la 61 Legislatura del Congreso de Sinaloa, podrán impulsar un proceso confiable que abone al estado de Derecho y el acceso a la información pública  en el marco de la consolidación del Sistema Nacional de Transparencia. Los sinaloenses, al igual que otros mexicanos, merecemos un proceso de selección de los comisionados del CEAIPES, legal, transparente y con participación plena de la sociedad civil.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Con apoyo de la Embajada de Canadá, Iniciativa Sinaloa reforzará protección de mujeres periodistas y defensoras de DDHH 

Arranca proyecto del fondo Canadá de iniciativas locales #FondoCanadáMX para impulsar política de seguridad integral, con reconocimiento de los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres de estos gremios en Sinaloa

Leer más

Periodistas y activistas en Los Mochis se capacitan en seguridad integral y prevención de acoso judicial

Cerca de 35 activistas y periodistas se reunieron el pasado 9 de septiembre en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, para participar en el «Taller de seguridad integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas». 

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.