Ordena la CEAIP a Secretaría de Transparencia hacer público expediente del caso Academia de Beisbol

Así resolvió el órgano garante luego de que Iniciativa Sinaloa presentó un recurso para revisar la reserva de información en torno a las investigaciones por presuntas irregularidades en la obra, inaugurada en 2016 en la capital sinaloense
Culiacán, Sinaloa, a 20 de mayo de 2024.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del estado de Sinaloa (CEAIP) resolvió que la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) debe entregar en versión pública el expediente del caso Academia de Beisbol, una obra sobre la que Iniciativa Sinaloa denunció presuntas irregularidades en 2017.
Esta resolución, que se votó de manera unánime en el pleno del Consejo de la CEAIP, se notificó el pasado 14 de mayo en respuesta a un recurso de revisión presentado por la asociación civil, luego de que la STRC reservó por 5 años dicho expediente bajo el argumento de que hacer pública la información pondría en riesgo la vida del funcionario denunciado.
Lo anterior se dio a pesar de que la propia Secretaría declaró la conclusión y archivo del caso en 2024, sin encontrar responsabilidades administrativas, siete años después de la denuncia.
El funcionario en cuestión es José Luis Sevilla Suárez, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, al momento de la construcción de la Academia y Museo Interactivo de Beisbol, inaugurada en 2016 en la capital sinaloense.
En ese espacio se invirtieron 220 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Gobierno del Estado, encabezado en ese momento por Mario López Valdez (2011-2016): un complejo compuesto por el Museo Interactivo y la Academia de Beisbol, además por el Salón de la Fama de este deporte; sin embargo, desde hace años se encuentra cerrado al público, sin cumplir los propósitos para los que fue creado.

Sobre la apertura del expediente
Con la apertura del expediente, Iniciativa Sinaloa espera conocer cuáles fueron las líneas de investigación para determinar que no hubo responsabilidades administrativas, aun cuando este organismo ciudadano documentó probables irregularidades en la Academia de Beisbol al encontrar que, por sus montos, 4 de cada 5 contratos de este proyecto debieron licitarse.
No obstante, el gobierno estatal optó por asignarlos por invitación a cuando menos tres personas, una modalidad eliminada de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa por su alto riesgo de discrecionalidad y favoritismo.
Estas conclusiones derivaron de la investigación Índice de Obra Pública Abierta Sinaloa 2015, publicada por Iniciativa Sinaloa como parte de sus acciones para promover la transparencia y rendición de cuentas.
Por este motivo, el 05 de abril de 2017, Iniciativa Sinaloa presentó la denuncia ante la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal, en los términos que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.
Sobre la reserva de información, acordada por el Comité de Transparencia de la STRC, la CEAIP resolvió que el expediente de la investigación se debe entregar en su versión pública, debido a que el sujeto obligado no pudo evidenciar en circunstancias de tiempo, modo y lugar cómo el publicar la información ponía en riesgo la vida del servidor público.
De igual forma, el órgano garante determinó que el no dar a conocer la información genera incertidumbre en los denunciantes sobre el actuar conforme a derecho de las autoridades, por lo que la reserva de información fue revocada.
Consulta aquí la resolución completa
Acerca de Iniciativa Sinaloa
Iniciativa Sinaloa es una organización apartidista sin fines de lucro, fundada el 8 de junio de 2010. En todo este tiempo se ha dedicado a realizar investigación profesional y objetiva con el fin de incidir en políticas públicas en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, así como en la promoción de los derechos humanos.
Contacto de prensa
Cel: 6677 863766
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más