NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Nueve derrotas a la opacidad. Conoce estas historias.

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México publicaron en 2007 la segunda edición del libro El Poder de la Transparencia, que contiene nueve historias de derrotas a la opacidad. En esta edición se incorporan - a las seis historias incluidas en la edición anterior- dos textos inéditos que tratan casos de opacidad y transparencia en México: el caso Provida, reconstruido por Helena Hofbauer Balmori, y los casos conocidos como Pemexgate y Amigos de Fox, tratados en un solo trabajo por Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón. Nuestra organización civil comparte ahora estas grandes narraciones con ustedes, al considerarlas valiosas en un contexto político y social en México, en el que la opacidad sigue siendo uno de los principales obstáculos que enfrentamos los ciudadanos. Aquí la lista de los nueve casos que puedes leer:
  1. El caso Enron.
  2. El fraude de Parmalat.
  3. El escándalo Kohl.
  4. Lo “secreto” de la democracia: venta de armas argentinas a Ecuador y Croacia.
  5. El caso español del juez Estevill.
  6. El caso de los grupos antiterroristas de liberación (GAL).
  7. El caso Provida.
8 y 9. Los casos de Pemexgate y Amigos de Fox.   Coordinador del libro: Pedro Salazar Ugarte.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.