NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Necesario que el gobierno de Sinaloa informe diariamente la disponibilidad de camas por municipio y por hospital

6 de mayo de 2020

Quirino Ordaz Coppel
Gobernador del Estado de Sinaloa
Efrén Encinas Torres
Secretario de Salud de Sinaloa

P r e s e n t e s.- 

En la Fase 3 la lucha principal contra la pandemia de COVID-19 se centra en los hospitales. Es ahí donde todos los días los valiosos trabajadores del Sector Salud exponen sus vidas para salvar al resto de la población. A todas ellas y a todos ellos nuestro reconocimiento y aprecio. Gracias.

De acuerdo a las autoridades de salud, la jornada de Sana Distancia se implementó para disminuir el número y la velocidad de contagios del nuevo Coronavirus. Se trata de evitar que los hospitales se saturen y falle la atención hospitalaria para todas las personas que lo necesiten.

El gobierno federal informa diariamente la disponibilidad de camas con ventilador en México, estado por estado. Así nos hemos podido dar cuenta de que Sinaloa se halla en los primeros lugares de saturación.

El gobierno de la Ciudad de México ha ido más allá: ha georeferenciado los hospitales COVID y ha instalado un indicador de disponibilidad de camas de hospital con la clasificación de Alta, Media y Baja. El objetivo es que la población con la enfermedad no pierda tiempo y pueda acudir a un hospital con disponibilidad ante una emergencia (https://hospitales.covid19.cdmx.gob.mx).

En el caso de Sinaloa se han realizado importantes esfuerzo de transparencia para garantizar el derecho a saber de la población y tratar de disminuir la corrupción, sin embargo aún hay necesidades de información no cubiertas en un momento tan complicado.

Aunque hay datos públicos vinculados a los hospitales y a los pacientes, no ayudan a una clara identificación de la ocupación de camas para personas con COVID-19, ni de camas con ventiladores.

En Iniciativa Sinaloa, A.C. exhortamos a las autoridades de Salud del estado a informar diariamente y de forma sencilla el estado de disponibilidad de camas de cada uno de los hospitales que atienden personas con COVID-19, para que la población pueda dirigirse a ellos, aumente la efectividad de la atención y disminuya la posibilidad de complicaciones de la enfermedad.

Recomendamos que estos datos se muestren en los portales oficiales de COVID-19 en formato de datos abiertos, y se adjunten al informe diario que realizan las autoridades sanitarias a través de sus redes sociales.

Resulta oportuno recordar que Sinaloa es uno de los estados considerados focos rojos de la pandemia en México, que su capital Culiacán es el segundo municipio con más muertes por COVID-19 en el país, y que el índice de letalidad del estado es mayor al promedio nacional.

Hoy más que siempre la información adecuada puede salvar vidas.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.