Marcha vs. el intento de censura en Sinaloa
La marcha es consecuencia de la aprobación del artículo 51 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa que establece que los periodistas "en ningún caso" podrán tener acceso a los lugares donde se registran hechos delictivos, ni obtener a "información relacionada con la seguridad pública o la procuración de justicia".
La única forma de conseguir información de las investigaciones será "a través de los boletines de prensa que emita la unidad de acceso a la información pública, siempre que se cumplan con los requisitos marcados por las leyes en materia de transparencia."
Te esperamos este jueves. No a la #LeyMordaza. No a los intentos de censura.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Casi la mitad del territorio del estado silenciado por la violencia, revela investigación de Iniciativa Sinaloa
“Voces en resistencia…” fue presentada este viernes en Culiacán, alertando sobre los impactos de las zonas silenciadas por la actual “narcoguerra” que vive el estado, dejando a regiones invisibilizadas y afectando la democracia y la defensa de derechos humanos
Leer más
Periodistas, activistas y defensores de DDHH analizan el impacto de la violencia en la libertad de expresión en Sinaloa
Llaman a consolidar mecanismos efectivos de protección ante el avance de la violencia y la impunidad; lamentan la ausencia al evento por parte del vicefiscal
Leer más
