NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR?

Ley de Transparencia debe ser  prioridad para los Diputados

* La minuta sobre Ley de Transparencia llega a la Cámara de Diputados en un contexto electoral que podría obstaculizar el proceso legislativo y retrasarlo aun más. * El Colectivo por la Transparencia hace un llamado a los Diputados para que debaten y aprueben sin tardar el dictamen conservando los avances logrados. * Queda pendiente también la aprobación de la ley general de archivos y la de protección de datos personales. Hoy jueves 19 de marzo la minuta sobre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública llegó a la Cámara de Diputados y fue turnada a la Comisión de Gobernación y la de Transparencia y Anticorrupción. El Colectivo por la Transparencia llama a nuestras Diputadas y Diputados a debatir y aprobar la Ley de Transparencia sin tardar. Es importante que nuestros representantes mantengan los avances que se han logrado en este dictamen, mismos que son consecuencia de un proceso inclusivo. El día de ayer, después de más de 6 horas de sesión se aprobó en lo general por un total de 110 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención el dictamen de Ley General de Transparencia en el Senado. El Colectivo reitera su posición al respecto de la minuta que los Senadores mandaron a la Cámara de Diputados. Reconocemos los esfuerzos continuos para abrir el debate, tomar en cuenta las preocupaciones de la sociedad civil e integrar varios cambios positivos que frenaron amenazas de retrocesos que habíamos señalado anteriormente. Así mismo, la apertura y la transparencia deben ser los estándares del debate en la Cámara. Las y los diputados deben buscar consolidar el derecho de acceso a la información en el país, impedir cualquier tentación de retrocesos y evitar que el contexto electoral contamine los debates o retrase aun más el proceso. La aprobación de la Ley General de Transparencia es una condición sin la cual la reforma constitucional no podrá ser operada y sus beneficios serían pospuestos. De la misma manera, no se podrá contar con un marco normativo adecuado y completo si los Senadores y Diputados no avanzan en la aprobación de las respectivas Ley Federal de Transparencia, Ley General de Archivos y Ley General de Protección de Datos Personales.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Avanza iniciativa para establecer plazos en investigaciones por casos de corrupción

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, dan primera lectura a la propuesta de Iniciativa Sinaloa que busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas; dispensan la segunda lectura y la turnan a la comisión de Transparencia

Leer más

Sin autonomía y perfiles idóneos no puede avanzar combate a la corrupción: Marlene León

Durante diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub, activistas y periodistas urgen a crear condiciones de protección a denunciantes; además denunciaron que las investigaciones de casos de corrupción continúan sin avances

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.