NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

La sociedad civil responde: propuestas para enfrentar la crisis.

Tras los hechos de Tlatlaya, Ayotzinapa y el escándalo de corrupción de la llamada “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto, un grupo de organizaciones de la sociedad civil entre las que se encuentran Iniciativa Sinaloa, Fundar, Centro ProDh y 23 más convocamos a una jornada para reflexionar sobre lo que podemos hacer ante la crisis que enfrenta este país. El foro “La sociedad civil responde: propuestas para enfrentar la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos”, será un espacio de intervención pública en el que responderemos con propuestas.

El diálogo tendrá lugar en el Museo de la Memoria y la Tolerancia (ubicado en el Distrito Federal) el jueves 26 de marzo, a partir de las 8:30 a.m., y estamos convocando a organizaciones, personas expertas en estos temas y a quienes están interesados en conocer y discutir propuestas para una agenda civil ante la impunidad con propuestas alternativas de reformas legales, institucionales y acciones concretas a partir de las lecciones que podemos aprender de otros países que han pasado por crisis similares.

Pensamos que hay mucho que discutir y proponer para contar con mejores mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana que nos permitan construir instituciones a la altura del país que queremos y merecemos.

*** Esta información es un resumen de la colaboración de Fundar en SinEmbargo.mx, para leer el artículo completo pincha el siguiente enlace: http://www.sinembargo.mx/opinion/16-03-2015/32731

IMG-20150312-WA0022

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.