NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa

A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH

Culiacán, Sinaloa, a 06 de marzo de 2025.- Como parte de la Red de seguimiento a la implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del estado, Iniciativa Sinaloa participó en la audiencia con el Gobernador, Rubén Rocha Moya, con el fin de refrendar la exigencia de contar con una Fiscalía Especializada para la atención de delitos contra libertad de expresión y defensa de derechos humanos a nivel estatal, obligación que ha sido incumplida desde hace más de 2 años de acuerdo con la referida legislación.

En respuesta, Rocha Moya expresó el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución, a fin de abatir la impunidad en las agresiones y delitos contra personas defensoras y periodistas, las cuales han incrementado los últimos meses. 

De acuerdo con cifras del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde agosto de 2022, se han registrado 203 agresiones o amenazas contra ambos gremios, de las cuales 156 casos son constitutivos de posibles delitos y solo 51 han presentado denuncia, lo cual deja en evidencia la necesidad de esta fiscalía con personal especializado.

Durante la reunión, Sibely Cañedo, coordinadora de proyectos en Iniciativa Sinaloa, externó que la impunidad contribuye a perpetuar el círculo de violencia, ya que los agresores no enfrentan consecuencias por sus actos ni las víctimas acceden a la justicia plena.

“Hemos insistido en resarcir esta omisión desde que se creó en la ley, en 2022, pero ahora lo consideramos urgente, ya que la ola de violencia en el estado ha traído también más agresiones contra periodistas y activistas”, indicó.

A la reunión con el ejecutivo estatal, acudió también la Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; además de integrantes de la Red de seguimiento: Micaela González, activista buscadora independiente; Alejandro Sicairos, periodista sinaloense; y Jesús Bustamante, Presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio.

Sobre la necesidad de una fiscalía especializada

Desde agosto de 2022, el Congreso del Estado de Sinaloa está obligado a legislar para la creación de la fiscalía especializada para la atención de periodistas y defensores de derechos humanos; ante esa omisión legislativa, ciudadanas y ciudadanos que integran el grupo de monitoreo han realizado varias acciones para visibilizar la problemática, como la presentación de una iniciativa para la creación de dicha fiscalía, el pasado 26 de febrero. 

Asimismo, se han sostenido reuniones con la diputada María Teresa Guerra Ochoa, directora de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa; y con la titular de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Claudia Sánchez Kondo, además de la publicación de diversos pronunciamientos e informes sobre los avances en el cumplimiento de la ley.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa

Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública 

Leer más

Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.