Juzgado de Distrito ordena legislar para crear Fiscalía Especializada para periodistas y defensores

Tras la presentación de un amparo indirecto por parte de Iniciativa Sinaloa, el órgano judicial otorga la suspensión provisional para acabar con la omisión legislativa que persiste desde 2022
CULIACÁN, Sin., a 26 de marzo de 2025.- La Jueza Paula Liliana Cháirez Parra, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Sinaloa, instruyó al Congreso del Estado a llevar a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y crear la fiscalía especializada en atención de delitos contra estos dos gremios en el estado.
Así fue notificado este 24 de marzo en respuesta al amparo indirecto presentado por Iniciativa Sinaloa, el cual fue admitido el 28 de enero del año en curso.
Este recurso legal reclamaba la omisión del órgano legislativo al no haber creado la Fiscalía Especializada, a pesar de ser una disposición obligatoria de ley, vigente desde el 27 de mayo de 2022, cuando fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, y a partir de entonces se contaba con 60 días para su ejecución.
De acuerdo con el documento, se ordenó al Congreso del Estado de Sinaloa:
* Informen sobre la existencia y avance de iniciativas legislativas relacionadas con la adecuación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para la creación de la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, conforme al artículo cuarto transitorio de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.
* Lleven a cabo acciones legislativas tendientes a dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo cuarto transitorio de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, publicada en el número 064 del Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, el veintisiete de mayo de dos mil 2022.
Iniciativa Sinaloa es una organización sin fines de lucro que forma parte de una red de organizaciones y ciudadanos que han dado seguimiento a la adecuada implementación de la Ley para la Protección de estos dos grupos, fundamentales para el sostenimiento de la democracia en nuestra sociedad.
Es de mencionar que esta Red de seguimiento, con base en cifras oficiales del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha dado cuenta del aumento de las agresiones contra ambos sectores los últimos meses, en particular desde el estallido de un conflicto entre grupos del crimen organizado.
Hasta el mes de febrero se registraba un total de 158 agresiones a estos dos grupos, de las cuales solo se presentaron 51 denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, pero no se tiene información de avances en las investigaciones.
Asimismo, el Instituto ha reportado un aumento en las amenazas y ataques a prensa y personas defensoras en el marco de la violencia desbordada a partir del 09 de septiembre, al pasar de un promedio de 5 agresiones al mes a más de 10 en los meses de septiembre y octubre, en que detonó el conflicto.
En consecuencia, se han realizado gestiones ante distintas instancias, entre ellas el Congreso, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y el Gobierno del Estado, para dar celeridad a la creación de esta fiscalía y contribuir a reducir la impunidad en los asesinatos y agresiones.
De esta forma, el pasado 26 de febrero, Iniciativa Sinaloa y otros ciudadanos presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear este órgano lo antes posible, la cual se encuentra siguiendo el trámite legislativo.
Nota relacionada: https://iniciativasinaloa.org.mx/avanza-iniciativa-para-crear-fiscalia-especializada-para-proteccion-de-periodistas-y-personas-defensoras/
ETIQUETAS:
Libertad de Expresión, Ley de Protección, Protección de periodistas, defensa de derechos humanos, violencia contra periodistas
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Con apoyo de Unesco, Iniciativa Sinaloa impartirá taller a periodistas de Los Mochis sobre blindaje jurídico de textos
Con esta actividad se busca fortalecer la seguridad jurídica de las y los comunicadores de la zona norte de Sinaloa, minimizando riesgos como el acoso judicial, la censura y otro tipo de amenazas a la libertad de expresión, además de fomentar el ejercicio periodístico respetuoso de los derechos humanos
Leer más
Juzgado de Distrito ordena legislar para crear Fiscalía Especializada para periodistas y defensores
Tras la presentación de un amparo indirecto por parte de Iniciativa Sinaloa, el órgano judicial otorga la suspensión provisional para acabar con la omisión legislativa que persiste desde 2022
Leer más