Invitan al foro “Libertad de expresión bajo fuego: desafíos y alternativas en Sinaloa”
El próximo 14 de noviembre, Iniciativa Sinaloa abre un espacio de reflexión y acción colectiva frente al avance de la censura, la autocensura y la violencia que amenazan las libertades y la defensa de los derechos humanos
Culiacán, Sinaloa, a 5 de noviembre de 2025.- Ante el creciente clima de violencia e inseguridad que enfrenta Sinaloa y sus impactos en el ejercicio periodístico, Iniciativa Sinaloa A.C. convoca al Foro “Libertad de expresión bajo fuego: desafíos y alternativas en Sinaloa”, que se realizará el 14 de noviembre de 2025, de 09:00 a 13:00 horas, en el Auditorio del Jardín Botánico de Culiacán.
Este espacio busca visibilizar las zonas de silencio —aquellos territorios donde el miedo, la censura y la autocensura han limitado el derecho a informar y ser informado—, así como analizar los avances y desafíos en la política estatal de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Organizado con el apoyo de la Embajada de Noruega en México, el foro reunirá a periodistas, activistas, académicos, autoridades y ciudadanía para dialogar sobre las condiciones que enfrenta la libertad de expresión en Sinaloa y explorar alternativas de acción y protección integral frente a la violencia.
Dos actividades centrales
Diálogo “Justicia y protección: retos para el periodismo y la defensa de derechos humanos en Sinaloa”, con la participación de:
*Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
*Martha Vega Ruiz, activista por los derechos de las personas desaparecidas.
*Silber Meza Camacho, periodista y fundador de Iniciativa Sinaloa.
*Mariana Suárez Esquivel, periodista y activista de ARTICLE 19.
Presentación de la investigación “Voces en resistencia: libertad de expresión y zonas silenciadas en Sinaloa”, a cargo de las periodistas Sibely Cañedo y Sheila Arias Martínez, con comentarios de Jan-Albert Hootsen (Comité para la Protección de Periodistas - CPJ), Belem Angulo (Noroeste) y José Manuel Salas Fernández (Link Sinaloa).
Ambas actividades buscan generar propuestas que contribuyan a una política pública de paz y protección integral, en un contexto donde la violencia criminal ha puesto bajo amenaza el derecho a la libre expresión y al acceso a la información.
“La libertad de expresión no es solo una causa del periodismo, es una condición indispensable para la democracia y la justicia social. Defenderla es responsabilidad de todas y todos”, subrayó Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.
El foro representa una oportunidad para reconstruir el tejido social y fortalecer las redes de apoyo entre quienes defienden la verdad, los derechos humanos y la paz en el estado.
- Fecha: 14 de noviembre de 2025
- Hora: 09:00 a 13:00 hrs.
- Lugar: Auditorio del Jardín Botánico, Av. de las Américas 2131, Col. Burócrata, Culiacán, Sinaloa.
Contacto para prensa:
*comunicacion@iniciativasinaloa.org.mx
* (667) 715 55 09
* www.iniciativasinaloa.org.mx
* Facebook / X: @IniciativaSinaloa
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Invitan al foro “Libertad de expresión bajo fuego: desafíos y alternativas en Sinaloa”
El próximo 14 de noviembre, Iniciativa Sinaloa abre un espacio de reflexión y acción colectiva frente al avance de la censura, la autocensura y la violencia que amenazan las libertades y la defensa de los derechos humanos
Leer más
Periodistas y defensoras fortalecen su defensa ante el acoso judicial
Iniciativa Sinaloa y la Embajada de Noruega en México ofrecen taller sobre protección jurídica y libertad de expresión en Hermosillo
Leer más
