- Destacadas
- Documento PDF
- En acción
- Estamos trabajando
- Nota destacada
- Noticias
- Participa
- Participación Ciudadana
- Transparencia
Interponemos denuncia contra el Sindicato de la UAS por incumplimiento a sus obligaciones en materia de transparencia

Como parte de un amplio trabajo conjunto en materia de transparencia educativa entre las organizaciones civiles Iniciativa Sinaloa y Mexicanos Primero Sinaloa, el día de hoy interpusimos ante la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) una denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS).
Tras una revisión realizada por el equipo de trabajo detectamos que el SUNTUAS no cuenta con un portal de transparencia a pesar de que es una obligación que contempla la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa (LTAIPES).
La denuncia se da después de solicitar al SUNTUAS que dé a conocer su sitio web de transparencia. Estas solicitudes no fueron respondidas a pesar de que se vencieron los plazos legales.
La misma solicitud se hizo a la CEAIP, y su respuesta fue que “no se cuenta con el portal de transparencia del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS, sección académicos y administrativos" .
El día 24 de septiembre de 2018 el equipo de Iniciativa Sinaloa hizo una consulta al sitio de internet http://www.suntuas.org/ y advertimos que si bien existe una página oficial del sindicato, el sujeto obligado no cuenta con un apartado de transparencia.
Esta omisión reiterada nos ha llevado a solicitar a la CEAIP, a través de una denuncia por incumplimiento, que se apliquen sanciones correspondientes.
Aquí la denuncia
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Periodistas y personas defensoras de Sonora fortalecen capacidades para enfrentar riesgos
En Hermosillo y Ciudad Obregón, se llevaron a cabo con éxito los talleres sobre análisis de contexto y uso de mecanismos estatales de protección, organizados por Iniciativa Sinaloa en alianza con Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica y la red de Espacio OSC
Leer más
Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más