NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa y Propuesta Cívica ofrecen taller de protección legal para periodistas en Guamúchil

A 10 de julio de 2023.

Por Iniciativa Sinaloa

GUAMÚCHIL, Sin.- Ante el aumento del acoso judicial como forma de inhibir la libertad de expresión, las organizaciones Iniciativa Sinaloa y Propuesta Cívica ofrecieron este sábado un taller de protección legal para periodistas al que asistieron cerca de 30 comunicadores de distintos medios, así como estudiantes de comunicación.

La capacitación fue impartida por Víctor Martínez Villa, coordinador del área jurídica de Propuesta Cívica, en conjunto con Íngrid Midori Pérez, abogada litigante de la misma asociación.

Los expositores resaltaron que el profesionalismo y el respeto a los derechos humanos son herramientas fundamentales para disminuir riesgos en el aspecto jurídico, por lo que recomendaron realizar un ejercicio periodístico ético y riguroso.

“Es muy difícil evitar una demanda, pero si se demuestra que el trabajo periodístico se hizo de manera diligente, profesional y con el debido cuidado de las fuentes, es difícil que se dé un fallo en contra de los periodistas”, expresó Íngrid Pérez.

Esto debido a que en algunos estados prevalece la figura jurídica de daño moral y difamación, por lo cual las y los periodistas pueden ser demandados por la vía civil como un riesgo de su labor.

Durante el taller, también se explicó qué hacer en caso de ser víctimas de violación a derechos humanos o de algún delito por motivo de su labor informativa, y se invitó a los periodistas a presentar denuncias ya sea ante la Comisión Nacional o estatal de Derechos Humanos en el primer caso; o ante la Fiscalía si se trata de una acción tipiciada como un delito en el Código Penal.

La organización del taller se hizo en alianza con Club de Periodistas de Guamúchil y la presencia de la Organización de Periodistas del Évora, quienes mostraron interés en seguir fomentando este tipo de actividades para la actualización del gremio.

Por su parte, Víctor Martínez instó a los presentes a comunicarse con Propuesta Cívica en caso de requerir alguna asesoría en este sentido, puesto que es una organización especializada en la representación legal de periodistas y defensa de la libre expresión.

de

Este taller forma parte del proyecto de seguimiento a la implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, que desarrolla Iniciativa Sinaloa con respaldo de la Embajada de Noruega en México.

Contacto Propuesta Cívica:

www.propuestacivica.org.mx

[email protected]

Contacto Iniciativa Sinaloa:

[email protected]

Tel: 6677863766

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa

A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH

Leer más

Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores

Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.