NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa suscribe Declaratoria de Gobierno Abierto

Nuestra organización civil suscribió este lunes la Declaratoria de gobiernos abierto para ejercicio locales, que busca impulsar planes de acción para resolver problemas concretos que impactan la vida pública.

La iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), quien ha definido los criterios mínimos que deben aplicar los órganos de transparencia de las entidades federativas -enlaces de los trabajos locales con el INAI-  para evitar la simulación en este tipo de mecanismos cuyo espíritu reside en la colaboración gobierno-ciudadanía.

Lee aquí los 6 pasos para un Gobierno Abierto:  6 pasos GA 2016

Este lunes, en las instalaciones del dicho Instituto, 10 estados firmamos la Declaratoria, sumándose a otros 13 que ya lo habían hecho. La Declaratoria para Sinaloa fue suscrita por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, el Supremo Tribunal de Justicia y nuestra organización civil (un Secretariado Tripartita como elemento esencial de este tipo de mecanismos) , quien fue invitada directamente por el órgano estatal de transparencia.

Por ser año electoral, Sinaloa ingresa este 2016 al mecanismo sólo con el Poder Judicial, con la posibilidad de que los poderes Ejecutivo y Legislativo lo hagan una vez que entren en funciones los nuevos cargos, lo cual sería al iniciar 2017.

Para Iniciativa Sinaloa, la firma de la Declaratoria representan una oportunidad de colaboración, en tanto es un instrumento social con potencial transformador de ser desarrollado mediante los criterios mínimos establecidos por el INAI, entre ellos, la definición del modelo de participación y de las capacidades técnicas y humanas que permitan medir los resultados de los objetivos programados desde el Secretariado Tripartita.

*En la foto que acompaña a este comunicado aparecen (de derecha a izquierda): Liliana Campuzano, enlace de Acceso del Poder Judicial; Norma Sánchez, directora de Iniciativa Sinaloa; y Ana Martha Ibarra, comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa. 

 

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Exigen organizaciones consultar a la sociedad civil en reformas de transparencia en Sinaloa

Durante el diálogo “Transparencia en Sinaloa: retos y perspectivas desde el periodismo y el activismo”, convocado por Iniciativa Sinaloa, activistas exhortaron al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía en esta materia y no retroceder en el derecho al acceso a la información pública 

Leer más

Un logro ciudadano: se inaugura la Vicefiscalía Especializada para proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fruto de años de exigencia y acompañamiento de periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil, este 12 de septiembre se inauguró en Culiacán la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección a Personas Defensoras y Periodistas, dando cumplimiento a una deuda de tres años en la aplicación de la ley estatal en la materia.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.