NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa será el centro estatal de la RRM

Como parte de las líneas de acción de Iniciativa Sinaloa A.C., que busca incidir a favor de la libertad de expresión y los derechos humanos, este primero de julio nuestra organización será el centro estatal para coordinar la Red Rompe el Miedo (RRM) en el estado.

La Red #RompeElMiedo es una plataforma de articulación de periodistas, medios de comunicación, personas defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, la cual se activa para brindar protección y seguridad durante coberturas de riesgo, como lo son las protestas sociales y los contextos electorales.

La coordinación nacional de la Red se integra por ARTÍCULO 19, Data Cívica y R3D. El día de la jornada electoral se instalará un Centro de Monitoreo Nacional y Centros de Monitoreo Estatales en al menos 10 entidades federativas.

La activación de la Red #RompeElMiedo tiene como objetivo general preservar el libre flujo informativo mediante la prevención, monitoreo, documentación, denuncia y atención de agresiones contra periodistas, personas defensoras de derechos humanos y observadoras electorales que formen parte de la Red, así como la verificación de información que pueda inhibir el ejercicio del voto o la labor periodística.

La Red cuenta con 10 Centros de Monitoreo Estatales, los cuales se ubican en Estados con altos índices de agresiones hacia la prensa, entre ellos Sinaloa. Estos Centros de Monitoreo serán los primeros responsables de la articulación de los nodos en su Estado, así como de la sistematización de la información que éstos recopilen. Hecho esto, la enviarán al Centro de Monitoreo Nacional.

Hasta la fecha, se han documentado 81 agresiones contra periodistas en el país; tres de ellas corresponden a Sinaloa. Aquí puedes ver el mapa de agresiones.

Cabe destacar que la primera activación de la Red ocurrió el 10 de junio de 2013, en el marco de la marcha conmemorativa del “Halconazo” en la Ciudad de México. Desde entonces ARTÍCULO 19 ha activado la Red #RompeElMiedo en más de 20 ocasiones, durante contextos de protestas sociales y procesos electorales en distintos puntos del país.

Invitamos a periodistas y público en general a denunciar agresiones a periodistas durante la jornada electoral, avisos que serán contrastados con los integrantes de la red. Cabe destacar que Iniciativa Sinaloa cuenta con la colaboración de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión, de Mazatlán Sinaloa.

CONTACTO

Twitter: @IniSinaloa

Facebook: @IniSinaloa

Teléfono: (667) 716 01 97

HashTag: #RompeElMiedo

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.