Iniciativa Sinaloa se suma a Colectivo Cambiémosla Ya / Ley Minera

Con el objetivo de exigir cambios urgentes a la legislación y se ponga en el centro, la vida, la salud, el medio ambiente y las comunidades, Iniciativa Sinaloa se suma al Colectivo Cambiémosla Ya/ Ley Minera, conformado por organizaciones de la sociedad civil, académicos, ciudadanas y ciudadanos afectados por la minería de todo el país, en busca de incidir para acabar con los privilegios de las grandes corporaciones extractivas en México.
Entre otras modificaciones, este colectivo busca derogar el artículo 6o, para que la actividad minera deje de ser considerada de utilidad pública y deje de gozar de preferencia sobre cualquier otra actividad económica que se realice en los territorios, incluyendo la agricultura y las áreas naturales protegidas.
En la misma línea, se busca cambiar el esquema y régimen abusivos de concesiones, que hoy tienen una vigencia de 50 años con opción a ampliarse otros 50, por lo que prácticamente se concesionan los recursos de la nación por el lapso de un siglo con muy escasas regulaciones.
Es de mencionar que Iniciativa Sinaloa forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, desde donde se han denunciado los impactos negativos de la extracción minera en las comunidades del norte del país, como es el caso paradigmático de la mina Buenavista del Cobre, que ante su constante expansión ha devastado a la heroica ciudad minera de Cananea, localizada al norte del estado de Sonora.
De igual forma, el reportaje Fondo minero en Sonora: mil millones de pesos perdidos y pueblos mineros en el abandono ha revelado cómo los recursos del fondo minero han fracasado en mitigar los impactos de la industria extractiva en nuestro país.
De acuerdo con la investigación, tan sólo en 2017 las mineras en Sonora obtuvieron más de 120 mil millones de pesos en ventas, pero el Fondo destinado a mitigar los efectos de esa actividad en los pueblos mineros sólo se ha traducido en obras inexistentes o mal construidas, en desvío de recursos y en comunidades que siguen en el olvido.
Frente a este panorama y para lograr una mayor incidencia en este tema, Iniciativa Sinaloa se integra al Colectivo Cambiémosla Ya, y a raíz de su participación en la asamblea del 29 de enero de 2022, se comprometió a apoyar y difundir las iniciativas de esta agrupación de la sociedad civil, especialmente en aquellas tendientes a la modificación al marco regulatorio de la Ley Minera.
Para conocer la propuesta de Cambiémosla ya y apoyar la petición, firma en este enlace.
Consulte ley vigente aquí.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Nuevas reformas legislativas amenazan a la libertad de expresión en México, advierte Alejandro Rojas
El abogado, especializado en litigio estratégico y en defensa de periodistas, alertó sobre los riesgos de recientes reformas al Código de Justicia Militar, que establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie” a elementos de las fuerzas armadas; además de disposiciones incluidas en la Ley de la Guardia Nacional, que permiten la vigilancia de los ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos
Leer más
¡Meta superada! Iniciativa Sinaloa recauda más de 125 mil pesos en su 15 aniversario
En un emotivo encuentro, que reunió a decenas de ciudadanos, empresarios y organizaciones , la asociación civil celebró con una campaña de procuración de fondos y una conferencia magistral, en la que el abogado Luis Pérez de Acha llamó a evaluar objetivamente la reforma judicial y a involucrarnos en el futuro de la justicia en México
Leer más