NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa renueva Convenio con el Instituto de Protección para personas defensoras de DDHH y periodistas en Sinaloa

Para fortalecer el monitoreo de la nueva ley de Protección, Iniciativa Sinaloa renueva acuerdo de colaboración con el Instituto creado para la defensa y atención de ambos gremios en el estado
Por Iniciativa Sinaloa

CULIACÁN, Sinaloa, a 09 de agosto de 2024.- Con el fin de fortalecer acciones para dar seguimiento a la implementación de la ley, Iniciativa Sinaloa renovó un convenio de colaboración con el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa (IPPDDHyP).

El encuentro se llevó a cabo este día en las oficinas del Instituto, donde la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes, y su homóloga del organismo autónomo, Dra Jhenny Bernal renovaron dicho Convenio, el cual persigue objetivos de facilitar actividades de capacitación de periodistas y defensores, así como de vinculación con la sociedad civil. Durante el evento, León Fontes destacó la importancia de fortalecer la labor del instituto ante ambos gremios así como también mantener las estrategias de vinculación que ha venido realizando el organismo.

Por su parte, la Dra. Jhenny Judith Bernal enfatizó su disposición de trabajar en conjunto con sociedad civil para cumplir con el mandato de la Ley para la Protección, y de realizar diálogos permanentes con periodistas y personas defensoras para darles a conocer cuál es la labor del instituto y sus resultados a dos años de haberse creado.

Cabe destacar que la firma del Convenio se enmarca dentro del proyecto financiado por la UNESCO y la Embajada de Noruega en México que busca monitorear y fortalecer la implementación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa

A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH

Leer más

Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores

Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.