NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa impulsa agenda anticorrupción y de derechos humanos

Marlene León y Sibely Cañedo, directora y coordinadora de proyectos en Iniciativa Sinaloa, se reunieron con el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política Feliciano Castro Meléndrez, para dar seguimiento a la propuesta de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas, así como a las asignaturas pendientes de la Ley de Protección de Personas Defensoras y periodistas

Por Iniciativa Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre.-  Iniciativa Sinaloa sostuvo un encuentro con el diputado Feliciano Castro Meléndrez este martes, con el objetivo de dar seguimiento a la agenda legislativa de la organización. 

En materia anticorrupción, León Fontes recordó que el 09 de diciembre de 2022, Iniciativa Sinaloa presentó una propuesta de reforma a los artículos 91 y 93 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, con la cual se busca reducir la impunidad al establecer plazos para las investigaciones de faltas administrativas, así como la obligación de informar periódicamente a los denunciantes el estatus de los procedimientos.

El 23 de mayo de este año recibió la primera lectura, se dispensó la segunda y fue turnada a la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, pero hasta la fecha continúa en espera de su aprobación.

“Es una reforma muy importante para nosotros, porque daría certidumbre a los ciudadanos que quieran denunciar un posible acto de corrupción”, indicó la activista.

Asimismo, se preguntó sobre la situación de los nombramientos faltantes de los Órganos Internos de Control (OIC's) de diferentes dependencias y entidades gubernamentales.

Por su parte, la coordinadora de proyectos de la asociación, Sibely Cañedo, habló sobre las omisiones de la actual Legislatura en cuanto a la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.

Apuntó que a más de un año de la entrada en vigor de este marco normativo, no se ha instituido la fiscalía especializada en esta materia ni el Órgano Interno de Control del Instituto creado para la protección de estos gremios, de acuerdo con lo indicado en los artículos transitorios de la Ley.

Al respecto, el diputado Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que hay apertura para incluir la agenda ciudadana dentro del trabajo legislativo.

Y en cuanto a los puntos planteados, agregó que los cambios deben ir acompañados de las partidas presupuestales correspondientes, por lo que sería en el presente periodo de sesiones cuando se retomen estas asignaturas.

Desde Iniciativa Sinaloa agradecemos el espacio brindado por el diputado para escuchar las inquietudes y planteamientos realizados desde sociedad civil.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda

Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico

Leer más

Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables

La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.