NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Iniciativa Sinaloa firma Convenio para la protección de personas defensoras de DDHH y periodistas en Sinaloa

Para fortalecer el monitoreo de la nueva ley de Protección, Iniciativa Sinaloa formaliza acuerdo de colaboración con el Instituto creado para la defensa y atención de ambos gremios en el estado

Por Iniciativa Sinaloa

CULIACÁN, Sinaloa, a 24 de abril de 2023.- Con el fin de fortalecer acciones para dar seguimiento a la implementación de la ley, Iniciativa Sinaloa firmó un convenio de colaboración con el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa (IPPDDHyP).

El encuentro se llevó a cabo este día en las oficinas del nuevo Instituto, donde la directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes, y su homóloga del organismo autónomo, plasmaron su rúbrica en dicho Convenio, que persigue además los objetivos de facilitar actividades de capacitación de periodistas y defensores, así como de vinculación con la sociedad civil.

Durante el evento, León Fontes destacó la importancia de la participación ciudadana para lograr una política pública integral efectiva para la protección de estos gremios, que actualmente se enfrentan a un contexto de riesgo tanto a nivel nacional como estatal.

“Es importante no olvidar que la Ley de Protección en Sinaloa se deriva de una participación muy activa de sociedad civil, de periodistas y activistas que buscaron este objetivo durante años”, expresó.

Por su parte, Jhenny Judith Bernal enfatizó su disposición de trabajar en conjunto con sociedad civil para cumplir con el mandato de la Ley para la Protección, aprobada el pasado 22 de mayo en el estado de Sinaloa y que dio origen a la creación de este Instituto, entre otras disposiciones.

Cabe destacar que la firma del Convenio se enmarca dentro del proyecto financiado por la Embajada de Noruega en México que busca monitorear y fortalecer la implementación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea

Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión. 

Leer más

Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos

El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.