- Destacadas
- En acción
- Estamos trabajando
- Nota destacada
- Noticias
- Participación Ciudadana
- Sin Categoría
- Transparencia
Hoy presentamos iniciativa ciudadana en el Congreso; queremos trabajo legislativo transparente

12 organizaciones de la sociedad civil presentamos hoy ante el Congreso de Sinaloa una iniciativa de reforma a su propia Ley Orgánica, para eliminar el carácter “privado” de las reuniones que celebran los diputados en comisiones, y crear la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.
La iniciativa, a la cual se han sumado ciudadanos en lo particular, propone modificar los artículos 67 fracción XXIII, y 70, de la ley que rige la organización y funcionamiento interno del Poder Legislativo.
La propuesta de reforma al artículo 67 plantea que, para no crear una nueva comisión, la Comisión de Participación Ciudadana amplíe sus áreas de competencias y se convierta en Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, temas que actualmente no están asignados al trabajo de ninguna comisión especializada, pese a su importancia.
Respecto al artículo 70, los organismos proponen establecer como obligatorio, que las reuniones de trabajo de los diputados se transparenten en el portal del Congreso y en tiempo real, tal como ya sucede con otros congresos como el de Nuevo León, que las trasmite en vivo por un canal de youtube.
Actualmente, la Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa señala que las reuniones de las Comisiones “serán privadas, pero podrán celebrar, si así lo acuerdan, reuniones públicas con propósitos de información y audiencia”.
Con la reforma, ese contenido señalaría que “las reuniones de las Comisiones serán públicas, pero podrán celebrar, previo acuerdo mayoritario de sus integrantes, en el que conste una prueba de daño debidamente fundada y motivada, aprobado además por la Junta de Coordinación Política, reuniones privadas cuando la naturaleza del tema a tratar así lo requiera por motivos de interés público.
El portal oficial publicará, cuando menos con 24 horas de anticipación, el lugar y hora de cada reunión de Comisión. Asimismo, se difundirá en dicho portal el desarrollo en vivo de la reunión respectiva”, establece.
Han firmado las organizaciones Iniciativa Sinaloa, Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Parlamento Ciudadano, Mexicanos Primero, Coparmex Sinaloa, MIUAS, Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, Colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa, Asociación Cívica-Cultural Agustina Ramírez, Asociación Sinaloense de Universitarias y Seguridad Vial en tu Comunidad.
Como ciudadanos, respaldan esta iniciativa Gilberto Ceceña Nuño, Ramón Palacios Polanco, Karla Janeth Lugo Inzunza, David Moreno Lizárraga, José Antonio Ríos Rojo, Greisy L. Martínez, Gustavo Enrique Rojo Navarro, María Guadalupe Ramírez Zepeda, Ernesto Sldaña García, Ana Lidia Murillo Camacho.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

El acoso judicial es una amenaza a la libertad de prensa en México que ha ido en aumento: Rojas Pruneda
Bajo la organización de Iniciativa Sinaloa, con apoyo de la UNESCO, se llevó a cabo en la ciudad de Los Mochis el taller “Estrategias de redacción para periodistas…”, en el que se expusieron puntos clave para la protección del periodismo crítico
Leer más
Por probable obstrucción de la justicia, IS denuncia a funcionarios de los OIC que resulten responsables
La denuncia, que se presentó por la vía administrativa ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, deriva de una investigación realizada por la organización Iniciativa Sinaloa, en la cual se encontró que en 58 órganos internos de control del estado se recibieron 16,480 quejas, denuncias e informes de auditoría de 2019 a 2024, pero solo 110 casos fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa y 10 a la Fiscalía Anticorrupción
Leer más