NOTICIAS BORDERHUB ESPECIALES INVENTIGACIONES CONTACTO QUIERES DONAR? t

Hoy demandamos un Parlamento Abierto para el proceso anticorrupción en Sinaloa

Dos redes y 10 organizaciones de la sociedad civil exhortamos hoy al Congreso de Sinaloa a firmar un acuerdo de Parlamento Abierto a través de la Junta de Coordinación Política, para que el análisis y la discusión para la creación del Sistema Local Anticorrupción se realice con transparencia, publicidad y participación ciudadana.

Lo anterior debido a que a siete días de que concluya el periodo ordinario de sesiones no hay señales claras de los legisladores para desarrollar este importante proceso bajo criterios de Parlamento Abierto.

parlamentoabiertov2

Las organizaciones que firmamos este exhorto señalamos esta mañana que sería muy lamentable que la 62 Legislatura tome las decisiones anticorrupción de manera discrecional y cerrada, es decir, sin recoger propuestas de los organismos y ciudadanos interesados en aportar a los contenidos de la legislación.

Firmamos el exhorto... Dos redes nacionales: Colectivo por la Transparencia y México Infórmate; las organizaciones Fundar y Artículo 19 con sede en la Ciudad de México, así como las asentadas en Sinaloa: Iniciativa Sinaloa, MiUAS, Coparmex Sinaloa, Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia, Parlamento Ciudadano, Seguridad y Prevención de Lesiones, Consejo Ciudadano de Vigilancia y Transparencia de Ahome y el Observatorio Ciudadano de Mazatlán.

Etiquetas:

SIGUE LEYENDO

La Red de periodistas y defensores de derechos humanos de Sinaloa solicita la creación de fiscalía especializada en audiencia con gobernador de Sinaloa

A más de 2 años de la omisión legislativa, Rubén Rocha Moya hizo el compromiso de dar cumplimiento a la Ley y crear esta institución ministerial, a fin de abatir la impunidad en los delitos que inhiben la libertad de expresión y la defensa de los DDHH

Leer más

Presentan iniciativa ciudadana para la creación de la fiscalía especializada para la protección de periodistas y defensores

Ante el retraso legislativo de 3 años para la creación de ese órgano, el Grupo de Monitoreo de la Ley de PPDDHYP propone reformar la Ley Orgánica de la FGE.

Leer más
Tel. (667) 716 01 97
Av. Álvaro Obregón Norte 623 Local 201.
CP: 80000, Colonia Centro.
Culiacán, Sinaloa.