Hoy demandamos un Parlamento Abierto para el proceso anticorrupción en Sinaloa

Dos redes y 10 organizaciones de la sociedad civil exhortamos hoy al Congreso de Sinaloa a firmar un acuerdo de Parlamento Abierto a través de la Junta de Coordinación Política, para que el análisis y la discusión para la creación del Sistema Local Anticorrupción se realice con transparencia, publicidad y participación ciudadana.
Lo anterior debido a que a siete días de que concluya el periodo ordinario de sesiones no hay señales claras de los legisladores para desarrollar este importante proceso bajo criterios de Parlamento Abierto.
Las organizaciones que firmamos este exhorto señalamos esta mañana que sería muy lamentable que la 62 Legislatura tome las decisiones anticorrupción de manera discrecional y cerrada, es decir, sin recoger propuestas de los organismos y ciudadanos interesados en aportar a los contenidos de la legislación.
Firmamos el exhorto... Dos redes nacionales: Colectivo por la Transparencia y México Infórmate; las organizaciones Fundar y Artículo 19 con sede en la Ciudad de México, así como las asentadas en Sinaloa: Iniciativa Sinaloa, MiUAS, Coparmex Sinaloa, Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia, Parlamento Ciudadano, Seguridad y Prevención de Lesiones, Consejo Ciudadano de Vigilancia y Transparencia de Ahome y el Observatorio Ciudadano de Mazatlán.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Posicionamiento: Iniciativas en Congreso de Sinaloa violentarían la libertad de expresión, urgen discusiones sobre censura en línea
Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica, e Iniciativa Sinaloa expresamos profunda preocupación por las iniciativas presentadas en el Congreso de Sinaloa en las cuales se planteaba la modificación del Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Aunque ambas iniciativas fueron retiradas hoy mismo 20 de junio, preocupa de sobremanera a ambas organizaciones que este tipo de iniciativas se estén generando en múltiples estados de la República, consolidando una tendencia a censurar la libertad de expresión.
Leer más
Avanza iniciativa ciudadana que propone impedir que agresores de periodistas y/o defensores asuman cargos públicos
El Congreso del Estado dio hoy primera lectura a la propuesta presentada por Iniciativa Sinaloa para realizar adiciones a la Constitución Política del estado, ampliando la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de garantizar mayor protección a estos 2 gremios, ya que entre los perpetradores de agresión hay un alto porcentaje de funcionarios públicos
Leer más