- Derechos Humanos
- Destacadas
- En acción
- Estamos trabajando
- Nota destacada
- Noticias
- Participación Ciudadana
- Rueda de prensa
Hacemos un llamado al Congreso del Estado para la pronta dictaminación y aprobación de la Iniciativa de Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa a 07 de junio.- Desde sociedad civil, periodistas, activistas y ciudadanos hacemos un llamado al Congreso del Estado para pedir la pronta dictaminación y aprobación de la Iniciativa de Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa presentada el 13 de junio del 2019.
A casi dos años de la presentación de la iniciativa por parte de periodistas, activistas y ciudadanos, ésta sigue sin ser dictaminada y aprobada por los diputados de la LXIII legislatura.
Durante estos dos años, las agresiones en contra de periodistas y activistas defensores de derechos humanos continúan. De 2019 a 2020 la organización Artículo 19 documentó 25 agresiones contra la prensa en Sinaloa que han ido desde denostaciones, campañas de desprestigio, hasta ataques cibernéticos a medios digitales.
La iniciativa ciudadana tiene por objeto la protección de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas en el Estado de Sinaloa, así como garantizar el goce de condiciones adecuadas para el desempeño de su trabajo y busca que toda agresión o amenaza a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sea atendida e investigada, de manera inmediata y oficiosa, por las autoridades correspondientes, así como en aquellos casos en que la amenaza o agresión se dirijan a una mujer, tanto la atención como la investigación adoptarán un enfoque diferenciado y con perspectiva de género.
También propone la creación del Instituto para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa como un organismo autónomo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica, presupuestal y de gestión y será responsable de prevenir, atender y proteger a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Hoy en el marco de la conmemoración de la Libertad de Expresión vemos con total preocupación que los ejercicios de parlamento abierto realizados por esta Legislatura, mediante la apertura de foros de consulta y mesas de trabajo de febrero a junio de 2019, concluyan en un acto estéril al permitir una clara omisión legislativa.
En este sentido urgimos a las diputadas y diputados legislar a favor de esta iniciativa ciudadana para evitar que las agresiones y ataques sigan en aumento en la entidad.
Firman
Organizaciones:
Iniciativa Sinaloa, A.C.
Espejo Revista Digital
Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio
Ciudadanos:
Alejandro Sicairos Rivas
Raquel Zapien
Francisco Cuamea Lizárraga
Óscar Fidel González Mendívil
Luis Alberto Díaz
Silber Meza Camacho
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO
Llamado urgente al gobierno de Sinaloa a transparentar el uso de 2 mil 300 mdp para reactivación económica
Organizaciones civiles manifestamos nuestra preocupación por el manejo opaco del recurso al detectar incumplimientos en materia de licitaciones públicas; rubro al que se destinaría gran parte del monto solicitado como crédito
Leer másCombate a la corrupción, investigación, promoción y defensa de DDHH; estos son los logros de Iniciativa Sinaloa en 2024
Presentamos denuncias por posibles actos de corrupción, señalamos agresiones a periodistas, evidenciamos la débil operación de los OIC en entidades públicas, entre otros.
Leer más