Faltó transparencia en el proceso de designación del Magistrado Anticorrupción Sinaloa

Hoy 19 de octubre, los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa eligieron al 'Magistrado Anticorrupción*' en un proceso alejado de las mejores prácticas de transparencia y parlamento abierto.
La designación recayó en Ricardo Aguilasocho Rubio. Él será el responsable de castigar a servidores públicos que cometan faltas administrativas graves, como cohecho, peculado, desvío de recursos públicos,abuso de funciones,actuación bajo Conflicto de Interés; y a particulares que cometan delitos graves, como: soborno, colusión, participación ilícita en procedimientos administrativos,tráfico de influencias.
En Iniciativa Sinaloa hemos advertido que este cargo no es cosa menor, y al contrario: es pieza fundamental del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). Por eso lamentamos que no se haya socializado ni transparentado la designación.
Iniciativa Sinaloa también realizó, a través del folio 00916617, una petición de información al Congreso del Estado vía Ley de Acceso a la Información Pública; se pidieron las hojas de vida (que horas antes de la votación fueron subidas al portal del Congreso) y las cartas de idoneidad enviadas por el Ejecutivo Estatal. Ambas fueron negadas y reservadas hasta que acabara el proceso de selección.
Esta Asociación Civil hace nuevamente un llamado a los legisladores a abrir los procesos de selección de las designaciones del Sistema Estatal Anticorrupción.


*Se le conoce como "Magistrado Anticorrupción" al Titular de la Magistratura de la Sala Regional Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, cuyo nombramiento será por siete años.
Etiquetas:
SIGUE LEYENDO

Avanza iniciativa para establecer plazos en investigaciones por casos de corrupción
En sesión ordinaria del Congreso del Estado, dan primera lectura a la propuesta de Iniciativa Sinaloa que busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas; dispensan la segunda lectura y la turnan a la comisión de Transparencia
Leer más
Sin autonomía y perfiles idóneos no puede avanzar combate a la corrupción: Marlene León
Durante diálogo de Iniciativa Sinaloa y el Border Hub, activistas y periodistas urgen a crear condiciones de protección a denunciantes; además denunciaron que las investigaciones de casos de corrupción continúan sin avances
Leer más